Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo paseo frente a la Estación Marítima de Santander, 160 metros flanqueados de palmeras y arces, se abrirá a finales de septiembre y un par de meses después, en noviembre, se dará por concluida el resto de la reordenación del área próxima al ... Centro Botín. Abordar la remodelación del interior de la Estación vendrá después.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha visitado hoy los avances de estos trabajos que consisten en «urbanizar todo el espacio, dotarlo de mayor accesibilidad, ordenar los tráficos, renaturalizar la zona y conectar el entorno urbano con el edificio de la Estación».
En esta primera fase, la que se abrirá en septiembre, se está dando continuidad en estos momentos a la colocación de baldosa de granito, de la que ya se han instalado 450 metros cuadrados, y se está comenzando la colocación del adoquín. Será un gran paseo accesible y a cota, con un carril bici y una zona rodada en plataforma única de uso ocasional restringido para los taxis y autobuses que se acercan a la Estación. El paseo esta flanqueado de palmeras y 16 arces similares a los ubicados en la alineación oeste de la Plaza de Alfonso XIII frente al Hotel Bahía y el Banco de España. Además, se ejecutarán zonas verdes junto a las palmeras que incluirán la plantación de 15 unidades de diferentes variedades de arce japonés. Se mejorará el alumbrado público mediante luminarias LED de bajo consumo y se instalarán 27 bancos y 10 papeleras.
En la visita, la alcaldesa ha estado acompañada del presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González, y el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz.
El proyecto global mantiene la zona de estacionamiento de autobuses turísticos y junto a la Estación Marítima se habilitarán áreas pavimentadas destinadas a ser ocupadas por la terraza de la cafetería del edificio, para acceso y espera del edificio y para aproximación y maniobra rodada de autobuses y taxi. A éste, junto al Centro Botín, habrá un espacio exclusivamente de tráfico peatonal y bicicletas, con zonas de pavimento mixto.
Igual ha explicado que esta intervención contribuirá a fomentar «una adecuada imagen de la ciudad» que tiene en la Estación Marítima uno de los principales puntos de acceso y salida de turistas extranjeros, tanto a través de los ferris que conectan la ciudad con Plymouth (Reino Unido) y Cork (Irlanda), como para los 23 cruceros que se prevé que desembarquen en Santander en 2018.
La alcaldesa ha destacado que la colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Santander y la Autoridad Portuaria ha permitido avanzar en un proceso de apertura del puerto a la ciudad «sin precedentes» y recuperar 75.000 metros cuadrados que antes eran inaccesibles.
Las obras del entorno de la Estación Marítima que ejecuta el Ayuntamiento tiene una inversión de un millón de euros y que se verán complementada con la remodelación del interior del edificio, a cargo de la Autoridad Portuaria, ha apuntado Igual. El proyecto ha sido realizado por FDA Arquitectos y su ejecución fue adjudicada a la empresa SIEC, por un presupuesto de 1.096.260 euros.
Por su parte, el presidente de la APS ha resumido la obra en la estación: «Ahora no se puede ver el mar, no entra la luz que llega desde la bahía y cuando hayamos terminado la obra el hall principal será más grande, tenderemos una zona de 85 metros cuadrados de homenaje al 'Cabo Machichaco', habrá una zona de información para los pasajeros de ferrys y cruceros y un acceso a la ciudad que quedará perfectamente integrado, mucho más bonito y sin ningún tipo de barrera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.