Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ya tiene listo el borrador del segundo Plan de Choque para paliar los efectos del covid. Este documento, con 138 medidas y casi 60 millones de euros de presupuesto –los remanentes del pasado año–, es un «texto vivo» que podrá evolucionar con ... las aportaciones de la oposición y según avance la pandemia y la vacunación. Ahora, los grupos municipales cuentan con 15 días para aportar sus propuestas y la intención es alcanzar un acuerdo antes del 9 de abril. Las ayudas directas a empresas sumarán ocho millones de euros, una de las cantidades más altas, y habrá una segunda tanda de bonos de consumo para hostelería –además de la que comenzará en abril– y también habrá para actividades deportivas.
La alcaldesa Gema Igual y su socio Javier Ceruti presentaron las medidas, cada uno las correspondientes a las áreas de gobierno de sus partidos, PP y Cs. La primera en tomar la palabra fue la regidora y expuso que, al igual que con el primer documento, este también repartirá las medidas en tres grandes ejes: apoyo social, reactivación económica y adaptación al nuevo espacio urbano. Además, tiene muchos puntos en común con el primer plan, como las ayudas a colectivos desfavorecidos y bonos de consumo. «Este borrador da respuesta a las necesidades de los santanderinos: a las familias, a los desempleados, a los sectores más golpeados por la crisis, a los olvidados por el resto de administraciones como peluquerías, guías de turismo, agencias de viajes, empresas de imagen y sonido... A todos los que han visto mermar sus ingresos con esta crisis», enumeró la alcaldesa.
La batería de medidas abarca desde los ocho millones en ayudas directas para empresas –incluyendo a las culturales y turísticas–, a incentivos al consumo en hostelería con los bonos 'Vale+' (200.000 euros), que contará con una segunda edición en noviembre. También se destinarán más de 15 millones a inversión productiva: 600.000 euros para la formación para el empleo, rehabilitación de edificios y promoción de VPO en alquiler con opción a compra. Una de las partidas más altas, de ocho millones, se destinará a recuperar y construir nuevas instalaciones deportivas en la ciudad. «Es un plan flexible y abierto a distintas situaciones, tanto las más optimistas como las más pesimistas, porque contamos con pulmón y capacidad para afrontarlas, y confío en que los grupos de la oposición sepan valorarlo y no defrauden a los santanderinos», concluyó la alcaldesa.
Antes de explicar algunas de las partidas de sus áreas de gobierno, Ceruti quiso recordar «a todos los que ya se han quedado atrás, en primer lugar a los fallecidos y a sus familias, y también a aquellos a los que el covid les ha arruinado la vida ya sea porque perdieron el trabajo, su negocio o la esperanza». Del presupuesto total de este nuevo Plan de Choque –60 millones de euros–, 12 millones los gestionará Cs. Entre las medidas más novedosas de sus áreas están los bonos 'Vale+' para deportes (150.000 euros). Su funcionamiento será similar a los de comercio y hostelería, con descuentos para matrículas de cursos y uso de instalaciones deportivas. También pondrá en marcha dos concursos de ideas para la ordenación del Cabildo de Arriba y el hipódromo de Bellavista y un Plan Director para realizar una transición verde en Santander, analizar la situación del municipio y ver las posibilidades de que la ciudad se presente en un futuro a Capital Verde Europea.
Una de las partidas más altas del segundo Plan de Choque estará destinada a la urbanización de varias calles de la ciudad y contará con cinco millones de euros. Como recoge el borrador, se plantea acometer una serie de actuaciones que afectarán a las calles Obispo Juan Plaza García y la calle Repuente y los barrios de Entrehuertas, Pronillo-Santiago el Mayor y Pedro Velarde. También se urbanizará la céntrica calle comercial San Francisco, que ya cuenta con un proyecto de ejecución redactado y necesita mejorar su pavimentación e iluminación.
Como recoge el documento, el equipo de gobierno quiere «continuar facilitando» el acceso de los santanderinos a la vivienda y propone la compra de suelo en el sector 4 para construir aproximadamente 78 viviendas de protección oficial (VPO) en alquiler con opción a compra. De los 5,27 millones de euros que marcan para esta medida, 3,1 se destinaría a comprar el terreno y el resto para la construcción. También se destinarán 400.000 euros a realizar informes estructurales de edificios del centro construidos después del incendio.
En el área de Deportes, el documento contempla obra nueva de instalaciones deportivas pero también reparación, mantenimiento y reacondicionamiento de las ya existentes. En principio, la intención es destinar la mitad del presupuesto a la renovación y la otra mitad a la construcción de nuevos edificios. Otras actuaciones relacionadas con el deporte son la ampliación del complejo Ruth Beitia, del campo de fútbol 8 de San Román y la atracción de eventos deportivos en la ciudad. Esta última partida contará con medio millón de euros.
En el Ayuntamiento consideran una prioridad continuar con el Plan de Renovación de la flota del TUS aprobado por el Consejo de Administración con la intención de seguir rebajando la edad media de los vehículos y también ofrecer mejores prestaciones a los usuarios y reducir la huella de carbono del servicio. Con otra partida de medio millón de euros, se quiere mantener el refuerzo de las líneas 1 y 2 en la franja de la hora punta por la mañana que ya se ampliaron a raíz de la pandemia. Además, podrían reforzarse otras líneas del TUS.
Javier Ceruti recupera en el área de Urbanismo la posibilidad de que Santander se presente a Capital Verde Europea. Esta propuesta, que los socialista defendieron en el pasado Pleno, no salió adelante y el de Ciudadanos está dispuesto a recuperarla. Con una partida de 200.000 euros, se creará un Plan Director denominado 'Santander: transición verde' con el que se definirán unas directrices para la consolidación de la ciudad como capital verde y, en un futuro, poder presentarse a la candidatura europea. Esta vez, sin una fecha límite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.