![El nuevo servicio de limpieza de playas de Santander se retrasa dos meses y arrancará el 1 de marzo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/11/playa-kLrD-U230825055167hrC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El nuevo servicio de limpieza de playas de Santander se retrasa dos meses y arrancará el 1 de marzo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/11/playa-kLrD-U230825055167hrC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la previsión era que el nuevo servicio de limpieza de playas de Santander -que se separa de la limpieza viaria- arrancase el 1 de enero, la fecha se retrasa finalmente al 1 de marzo. Ahora, la UTE que ganó la concesión para gestionar ... el servicio durante cuatro años, OHL-FCC, está sumida en un proceso de contratación de la mano de la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santander.
Este proceso ha comenzado este martes en el Centro de Iniciativas Empresariales ubicado en La Tesilla, a donde ha acudido la alcaldesa, Gema Igual, y representantes de ambas empresas. A través del programa Atalaya, una iniciativa municipal diseñada para apoyar a las empresas en sus procesos de selección de personal, se ha convocado a 20 personas de las que se seleccionarán 12 -aunque el servicio contará con un total de 32-. Como ha transmitido la regidora al grupo, los ocho que no sean elegidos podrán participar en futuros procesos de selección, ya que sus currículums seguirán gestionándose desde la Agencia de Desarrollo.
Tras las palabras de Igual, las concejalas de Empleo y Medio Ambiente, Chabela Gómez-Barreda y Margarita Rojo, han explicado en qué consiste el trabajo desde los dos puntos de vista, y después han hablado los representantes de ambas empresas. Posteriormente, han comenzado las 20 entrevistas de trabajo y, en los próximos días, OHL-FCC se pondrá en contacto con los 12 elegidos para que el 1 de marzo empiecen a trabajar en las playas de Santander.
Las tareas de las que tendrán que ocuparse los operarios de este nuevo servicio serán la limpieza y mantenimiento de los arenales; la renovación de todas las duchas y lavapiés, y de todas las pasarelas de acceso; la renovación y mantenimiento periódico anual de barandillas; nivelado periódico de la arena e implementación de un sistema de prevención de legionella.
También aumentará el número de vehículos y maquinaria; se instalarán aseos portátiles integrados en el entorno, se renovarán los contenedores de residuos mediante elementos más sostenibles e islas de reciclaje y se instalará una caseta para máquinas limpia playas en Mataleñas. Además, se repondrán las banderas, mástiles y carteles informativos con nuevos planos de los servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.