

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL MARTÍNEZ
SANTANDER.
Lunes, 26 de junio 2017, 12:15
El Ayuntamiento de Santander acaba de dar un nuevo paso hacia la transformación urbanística de Varadero. Esta semana, tal y como anunció ayer el consistorio, la Junta de Gobierno Local ha cerrado el convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria para ejecutar la remodelación de esta zona del Barrio Pesquero junto a la Biblioteca Central de Cantabria. El proyecto, como ya adelantaron hace unos meses los responsables municipales, contempla la creación de aparcamientos, áreas deportivas y de juego. Todo ello mediante el aprovechamiento de espacios que ahora están vacíos y en desuso. Con ello, se pretende «mejorar y ampliar las dotaciones con las que cuentan los vecinos del área del Barrio Pesquero y Castilla-Hermida».
El Ayuntamiento tiene ya redactado todo el proyecto y cuenta también con una partida en los presupuestos de este año para comenzar la actuación, pero las máquinas no comenzarán a trabajar de inmediato. La Concejalía de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda que dirige César Díaz ha preferido esperar hasta que finalice el verano para no entorpecer la actividad de los numerosos restaurantes y bares del lugar, que reciben cientos de visitantes en los meses de julio y agosto.
El acuerdo alcanzado entre la Autoridad Portuaria de Santander, responsable de los terrenos, y el Ayuntamiento de la capital permitirá liberar alrededor de 19.000 metros cuadrados de terrenos en una zona muy densamente poblada. Con esta actuación se busca que el barrio 'respire' un poco más y sea más habitable para los vecinos.
Si se cumplen las estimaciones que han realizado los técnicos, la actuación conllevará una inversión de 2,5 millones de euros, algo más de los 2,2 millones de los que se había hablado inicialmente. El importe íntegro será asumido por las arcas municipales. El Puerto de Santander, por su parte, autoriza la intervención municipal y garantiza el libre acceso ciudadano al área.
«Continuamos avanzando así en la línea de colaboración para la incorporación de espacios portuarios a la ciudad que tan provechosa ha sido para los vecinos y que nos ha permitido ganar para uso público espacios emblemáticos como el área de Gamazo o el Paseo Marítimo de Castilla-Hermida», señaló César Díaz, responsable del área en la Junta Local. El edil recordó que los trabajos en Varadero se plantean como una «actuación provisional» hasta que se produzca la ordenación definitiva de estos espacios, que espera servir para «atender las principales demandas de los vecinos del entorno, que han participado en el diseño del proyecto con sus propuestas».
En concreto, se contempla la creación de zonas de esparcimiento y de reposo, áreas de juegos infantiles distribuidas por edades, una zona para practicar ejercicio al aire libre y espacios verdes ajardinados. Además, se habilitarán 80 nuevas plazas de aparcamiento gratuitas en tres recintos distintos frente a la Biblioteca Central.
A comienzos de año, el concejal de Deportes, Juan Domínguez, ya avanzó que una parte fundamental de los nuevos espacios deportivos que planeaba el Instituto Municipal de Deportes se instalarían en Varadero. La concreción son el nuevo campo de fútbol-7, una cancha de baloncesto, otras tres de 'street basket', la zona para practicar 'parkour' y 'street workout' y un circuito de running. Todos estos lugares de acceso libre.
Díazsubrayó que a estos cambios se sumará en breve la inversión prevista para la transformación de las plazas interiores del Barrio Pesquero en el marco del concurso de Microespacios. Esta intervención supondrá una inversión de alrededor de 1,5 millones de euros y afectará a una superficie total de 11.700 metros cuadrados (que abarcan las plazas y calles interiores del barrio).
Desde el Ayuntamiento, señalan que el objetivo es «generar un tránsito que permita recorrer interiormente estos espacios públicos y crear lugares de estancia atractivos que inviten al encuentro, tanto para los residentes del barrio como para sus visitantes». Para ello, se ha diseñado un recorrido con un pavimento continuo entre las cuatro plazas. En cada una de ellas se crearán a su vez espacios «atractivos y agradables jugando con la vegetación, los pavimentos y el mobiliario urbano».
Ambas actuaciones suman, por tanto, una inversión del orden de 4 millones de euros en este barrio santanderino. Para el edil de Urbanismo es una «muestra inequívoca de la apuesta municipal por la mejora de esta zona y de la calidad de vida de sus vecinos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.