

Secciones
Servicios
Destacamos
Es una de las joyas de la corona del patrimonio de Cantabria. Y, sin duda, referente del mundo de la cultura en España y ... América y del ámbito bibliográfico en particular. Pese a la conciencia unánime, expresada durante la pasada década, de que más allá de lo simbólico, patrimonial e intelectual, la Biblioteca de Menéndez Pelayo debía dar el paso al siglo XXI en todas sus vertientes, la necesaria rehabilitación integral de su sede en el centro de Santander lleva sumida en un bucle administrativo en los últimos seis años. Tras dejar atrás el confinamiento, en otoño de 2020 el proyecto de reforma parecía encaminado definitivamente. Hay que tener en cuenta que los pasos previos ya se habían dado desde 2018. Pero las obras en el edificio de Gravina que se iniciaron incluso antes que la reforma acometida en el antiguo Museo de Bellas Artes (MAS), hoy ya reabierto al público, nunca han tenido continuidad y, tras su última interrupción en verano de 2023, los trabajos llevan paralizados más de trece meses. En estos años, esa irregularidad temporal ha conllevado diversas modificaciones del proyecto, tras la concienciación de que la colección no podrá retornar a un espacio sin las condiciones idóneas de conservación.
El último trámite de lo que se ha convertido en un bucle administrativo de paralizaciones, trabajos temporales, plazos incumplidos y demoras, corresponde a la pasada primavera, cuando la empresa Trycsa, adjudicataria de la reforma de la Biblioteca del erudito santanderino, renunció «debido a la paralización de las obras durante más de ocho meses». Según el Ayuntamiento de Santander, en mayo ya redactó el correspondiente «proyecto de ejecución refundido, de instalaciones, estudio de seguridad y salud y dirección facultativa de las obras de intervención en el edificio de la Biblioteca de Menéndez Pelayo», el cual fue adjudicado a Aparejo Oficina Técnica SL y entregado el 18 de junio. A continuación, la institución municipal remitió este proyecto a la Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico del Gobierno de Cantabria con fecha de julio. Y ahora se encuentra a la espera de recibir el dictamen de Patrimonio. Una vez que logre el visto bueno, el Consistorio se pondrá en contacto con el Ministerio de Vivienda, que será el encargado de licitar las obras, incluidas en el protocolo firmado en 2020 entre el Gobierno central y el Ayuntamiento para impulsar varios proyectos culturales en la ciudad.
Con esta tramitación administrativa, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Fomento, asegura «haber actuado con la mayor celeridad para impulsar el proceso de reanudación de las obras», después de que el pasado mes de abril la empresa que las estaba ejecutando comunicara al Ministerio su decisión de no continuar. Lo cierto es que en el inmueble, especialmente en su fachada, los últimos trabajos realizados están fechados hace casi año y medio.
El Consistorio, mientras, declara su «firme apuesta por este proyecto por su valor histórico, cultural y bibliográfico», y considera que la mejora de esta dotación se sumará a actuaciones culturales estratégicas en Santander. La obra, como se recordará, contempla la rehabilitación del interior del edificio, la restauración de las fachadas y el cerramiento exterior, vidrieras y jardín.
En verano de 2023, la obra de rehabilitación ya fue suspendida por Patrimonio tras ser retirado durante los trabajos un pavimento de la planta baja, ubicación de la Cátedra destinada a ceremonias públicas, por su estado de deterioro. El Servicio del Gobierno no dio validez a esa actuación. El edificio posee una catalogación de BIC, lo que comprende no solo al inmueble sino a su interior. Mientras tanto, los volúmenes de la biblioteca del autor de 'Historia de los heterodoxos españoles' se custodian en la sede del Archivo Histórico. En esa entidad se procedió además a restaurar los ingentes fondos que en algunos casos presentaban un lamentable deterioro. Ya en 2022, cuando se trabajaba en la fachada del inmueble de la calle Gravina, se vivió otro parón una vez que se constataron deficiencias en el proyecto.
La dirección de la Biblioteca de Menéndez Pelayo es otro de los culebrones que arrastra la institución patrimonial desde hace décadas. Un paso importante se plasmó en 2019, cuando la plaza vacante pasó a depender del Ayuntamiento de Santander, por acuerdo de cesión con el Gobierno de Cantabria. Ese trámite ponía fin a un obstáculo permanente, dado que el Ayuntamiento es propietario de la Biblioteca. Se establecía un plazo máximo de dos años, pero la plaza sigue sin cubrirse. El último director titular fue Xavier Agenjo, quien ocupó la plaza durante cinco años. En el cargo se han sucedido facultativos con nombramiento provisional, interinos o en funciones. Hasta 2018 la labor fue ejercida por Rosa Fernández Lera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.