

Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Santander
Viernes, 28 de marzo 2025, 13:26
Educación ya anunció los trabajos que iban a ejecutar. También el coste, que pasó de los 30.000 euros iniciales a unos 300.000. Pero ... faltaba la fecha, algo que alumnos, padres y, en general, la comunidad educativa del colegio Menéndez Pelayo esperaba como agua de mayo –hace justo dos semanas volvieron a echarse a la calle para protestar–. Pues bien, las obras para atajar los problemas estructurales que sufre el patio del centro (y que obligan a los chavales a irse a Cueto para la Educación Física) arrancarán el 21 de abril.
El anuncio lo hizo el consejero de Educación, Sergio Silva, en una visita en la que comunicó los plazos al equipo directivo y al AMPA (Asociación de Padres y Madres de Alumnos). Silva aseguró que los trabajos supondrán «un paso de gigante» para el centro y que se abordarán coincidiendo con el periodo no lectivo posterior a Semana Santa. Explicó que la disposición de los trabajos geotécnicos y de georadar, a pesar de haber dilatado el inicio de la obra, han permitido disponer de información precisa para abordar las intervenciones. Se actuará en la zona «en forma de ele ('L') con inyecciones de hormigón y mortero para cambiar la canalización del saneamiento de pluviales, lo que va a suponer el zanjeado de todo el patio y el cambio de las tapas de registro en el marco de una actuación global» para solventar las deficiencias estructurales de los pilares afectados por la existencia de túneles subterráneos.
Y habrá más obras –el PSOE insistió el jueves en el Pleno en que las tareas estén listas antes del próximo curso–. En verano se trabajará en el acabado y la parte vista para disponer de un patio «actualizado» y se adecuarán los baños de la planta baja. Desde la dirección del centro, con ganas de «ver las máquinas ya dentro», recordaron la necesidad de arreglar también la escalera exterior de evacuación. Silva se comprometió a trabajar en ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.