

Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio centenario del Hotel Central, antes conocido como el Hotel Ignacia, situado en la calla Ataúlfo Argenta, junto al Mercado del Este, fue testigo ... del incendio de 1941 del que se salvó por poco. En pie, aunque muy deteriorado, ahora ve pasar la oportunidad de restaurarse, transformándose en una residencia de mayores con 50 plazas, cuya inauguración estaba prevista para el verano de 2022 y después se pospuso a este verano, que acaba de finalizar con la obras sin estar adjudicadas.
El edificio acumula años sin mantenimiento, desde que en 2015 se cerró al público como hotel y se puso a la venta. Hace dos empezaron a desprenderse partes de la fachada y, desde entonces, se mantiene acordonado. El Ayuntamiento anunció que era una medida provisional, pero lleva así dos años.
Los hechos se remontan al año 2020 cuando el histórico edificio de fachada azul cielo (que data de 1920) fue adquirido por Onisan Inmuebles, empresa dedicada a la prestación de servicios gerontológicos, asistencia y servicio social. La propiedad presentó ante el Icass el proyecto de residencia ante el hecho de que «existía en Santander un aumento de la demanda de plazas para centros de mayores», según explicaron en su día.
El Icass aprobó el proyecto y en marzo de 2021 la propiedad inició la tramitación de las licencias de cambio de actividad y de obra en el Ayuntamiento de Santander. Según sus cálculos, la residencia estaría funcionando en agosto de 2022. La obra tenía un plazo de ejecución de 18 meses para la reconstrucción integral de la estructura del viejo hotel con el compromiso de mantener la fachada original y un presupuesto de 4,5 millones de euros.
Estos plazos no se pudieron cumplir al dilatarse la tramitación administrativa. Entonces, la propiedad pospuso la fecha de apertura hasta el verano de 2023, un plazo al que tampoco se ha llegado, ya que la licencia de obra se ha obtenido este pasado mes de julio.
En la actualidad Onisan ha paralizado el proyecto, que está en el aire, y aunque ha informado a El Diario Montañés de que su deseo es «continuar», no saben si económicamente será viable.
Uno de los técnicos al frente del proyecto explicó que «el equipo de gestión de la futura residencia de mayores no podrá asumir el riesgo de la incertidumbre que supone la tramitación administrativa para un inmueble con tanta inversión». Y continuó: «Tres años para conseguir la licencia de obra y el inicio de las mismas ha generado un impacto negativo en el equipo de gestión de la promotora Onisan, propietaria del edificio Ignacia».
En definitiva, el técnico señaló que «la incertidumbre sobre cuánto tiempo se tardará en conseguir a futuro la licencia de apertura del edificio con toda la inversión realizada, provoca una inseguridad no aceptable».
El equipo gestor se ha retirado del proyecto. Ahora será la propiedad del inmueble, Onisan, la que decida sobre el futuro de dicho edificio, que cuenta con la aprobación administrativa para comenzar las obras, pero que todavía no se han adjudicado. La intención es «seguir adelante con la intervención urbanística y el proyecto empresarial», pero dependerá de si encuentra un socio que les acompañe.
Con la paralización del proyecto se pierde una oportunidad para la restauración de un edificio emblemático en mal estado y para contar con un inversor dispuesto a arrancar un negocio y generar empleo. El Diario Montañés preguntó a la concejalía de Obras Públicas acerca del estado del proyecto. Aseguraron «no tener información al respecto».
En febrero de 2022 la empresa manifestó sus ganas de avanzar: «Se nos ha retrasado la licencia municipal por lo complejo del trámite administrativo, pero estamos listos para empezar en el plazo de un mes». En cambio, hoy esas mismas voces lamentan con «tristeza y frustración» que el esfuerzo de estos tres últimos años parece haberse truncado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.