

Secciones
Servicios
Destacamos
La venta de la residencia de mayores La Pereda de Santander (ubicada en El Sardinero) ha entrado en su recta final: el Gobierno regional espera que en breve se realice el último pago de la transacción, fijada en 6,6 millones de euros. Según ha puesto de relieve la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, esta cifra establece un nuevo techo en el capítulo de ventas de inmuebles de propiedad pública en la comunidad autónoma.
En el seno del Ejecutivo la operación también satisface porque generará un ahorro anual para las arcas regionales cercano a los 107.000 euros. Esa cantidad corresponde a los gastos de mantenimiento inherentes al inmueble -que lleva una década cerrado y sin uso-, en concepto de electricidad, gas, agua, IBI o jardinería y que había asumido la sociedad compradora desde el año 2018.
Esta venta culmina un proceso iniciado en agosto del citado año con la convocatoria para concertar un contrato de arrendamiento con opción a compra sobre el edificio, ubicado en la Avenida de Cantabria, número 12. Dos meses después, en octubre, se adjudicó el contrato a Mundiresidencias La Pereda que, finalmente, ha ejecutado la compra con financiación de Liberbank, ha recordado el Gobierno.
La cuantía de la venta, que volverá a transformar el inmueble en residencia, supera ampliamente la de otras ventas efectuadas por el Ejecutivo cántabro en los últimos años. En ese listado aparecen la finca de la Quinta Labat, vendida en 2019 a la empresa Oilba Estaciones a través de subasta pública por 2,44 millones de euros, o la Pirámide de Aqua, transferida en 2018 a la empresa Commercial Marine North Coast por 221.040 euros. Los tres casos citados han sido inmuebles de titularidad pública a los que ha costado años encontrar comprador.
La residencia La Pereda será un centro residencial diseñado con las últimas tecnologías, lo que la hará resistente a todo tipo de virus y en ella habrá dos unidades de convivencia, con zonas comunes independientes con comedor, salón y cocina. Al mismo tiempo, incluirá un jardín terapéutico Palmlöf, el primero en la región de Cantabria que se basa en un estudio de la Universidad de Suecia en el que las decoraciones sirven para realizar terapias de los sentidos.
El edificio que cuenta con seis plantas ofrecerá 181 plazas, 91 individuales, 30 centro de día y dos viviendas tuteladas. La empresa que lo pondrá en marcha espera crear más de 100 puestos de trabajo directos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.