Secciones
Servicios
Destacamos
Los Grupos Municipales del PSOE, PRC y Unidas por Santander (UxS) han solicitado este miércoles la convocatoria extraordinaria y urgente de la Comisión de Desarrollo Sostenible en la que pedirá explicaciones al concejal de Fomento, César Díaz, sobre todas las actuaciones municipales en el número ... 17 de la Calle Alta. La oposición municipal quiere que el equipo de gobierno informe sobre el estado de todos los edificios en el Cabildo de Arriba «después de décadas de abandono por el PP» y de lo que califican como el «mayor proceso de especulación urbanística del periodo democrático en Santander».
Así lo han acordado PSOE, PRC y UxS, que suman más del 25% de los concejales en la Comisión y pueden, por lo tanto, instar a la celebración urgente de la misma. El PSOE denunció este fin de semana que el departamento de Obras ha iniciado los preparativos para el derribo del 17 de la Calle Alta pese a que el edificio está pendiente del recurso judicial de una propietaria contraria a la demolición.
Todos los grupos citados cree que el edil responsable debe responder a todas las preguntas y dar todas las explicaciones sobre el procedimiento administrativo seguido por el Ayuntamiento para la declaración de ruina del inmueble y para contratar, de forma directa y sin concurso, una actuación mayor como es una demolición.
El portavoz del PSOE Daniel Fernández ha reiterado que hay «indicios claros de que se trata de un nuevo caso de especulación urbanística, con episodios recientes de ocupación ilegal de viviendas o incendios en el edificio, en el mismo 17 y en el mismo tramo de la calle Alta-, segregación social y expulsión de los vecinos».
Esto es consecuencia del «abandono del PP» a los residentes en la zonadonde incluso la asociación vecinal se disolvió «cansada de las promesas incumplidas por el equipo de Gobierno y los promotores privados. Están dejado caer un barrio histórico. Ninguna ciudad europea permitiría la ruina del patrimonio heredado», ha censurado Fernández, que también ha criticado a Javier Ceruti, portavoz del equipo de Gobierno, quien dijo que no ve especulación en el Cabildo: «No hay más ciego que el que no quiere ver».
El edil socialista ha recalcado que no sólo se trata del número 17 de la calle Alta, sino del 15, que está habitado y en buen estado, mientras que el 13 y el 9 están en ruina. «Toda una hilera de viviendas con unas vistas magníficas al sur y a la bahía de Santander, objeto a la vez del abandono del equipo de Gobierno PP-Cs y de deseo por los intereses privados».
El concejal de Unidas por Santander Miguel Saro ha lamentado que el Ayuntamiento de Santander «hace muchos años que ha dimitido de sus responsabilidades de gestión urbanística en el centro de la ciudad», una zona que «debería dotarse de un plan que comprometiera recursos públicos para garantizar su desarrollo y los derechos de retorno y realojo de sus residentes».
Sin embargo, «la falta de voluntad política en desarrollar fórmulas de rehabilitación y regeneración han convertido el Cabildo en una zona perfecta para la especulación urbanística».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.