Secciones
Servicios
Destacamos
s. e.
Santander
Miércoles, 5 de octubre 2022, 17:54
El Casino de Santander ha sido el escenario elegido por el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, los representantes de la Asociación de Hostelería y Turismo de Oviedo (Otea), y la Cofradía del Desarme para presentar una tradición gastronómica e histórica tan singular en la capital ... asturiana como es el 'Menú del Desarme', así como las diversas actividades complementarias que se organizan en Oviedo en torno a esta efeméride.
En el acto se han puesto de manifiesto los lazos que unen a santanderinos y ovetenses, pueblos vecinos que comparten historia y tradiciones. Y es que Santander ha acogido la presentación de las jornadas organizadas en torno al 'Menú del Desarme', un acontecimiento festivo y gastronómico, declarado de interés turístico regional y vinculado a un hecho histórico, que tiene sus orígenes en el 19 de octubre de 1836, fecha en la que se produjo en Oviedo un episodio bélico, durante la primera guerra Carlista. Los batallones carlistas se situaron en Lugo de Llanera a la espera de órdenes para tomar Oviedo. Los vecinos del lugar, defensores liberales (partidarios de la reina Isabell II), decidieron organizar un rancho especial para el bando contrario, compuesto por los tres típicos platos (garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche). Una vez digerido y durante la siesta, los carlistas fueron desarmados.
Esa victoria comenzó a recordarse año tras año hasta el punto de que se institucionalizó la reproducción del rito del 'Menú del Desarme', una fiesta gastronómica en Asturias que intenta atraer ahora el público de Cantabria.
Sesenta y ocho restaurantes de Oviedo servirán del 14 al 19 de octubre más de 40.000 menús del Desarme, según las previsiones iniciales. Pero este mes hablar de Desarme no es solo hablar de los más 40.000 menús y otros tantos Bocados (pinchos que realizan los bares y restaurantes para la hora del vermú) que los organizadores se plantean servir, también es hablar de un completa programación lúdica y cultural en la ciudad asturiana. Destacan, entre otros el fallo del Certamen Internacional de Poesía el 12 de octubre o el desfile de cofradías, la celebración del Gran Capítulo, con nombramiento de nuevos cofrades, el pregón y la Representación de las batallas del desarme, cuando en las calles del casco antiguo los integrantes de los ejércitos isabelinos y carlistas «caracterizarán varias escaramuzas que tendrán su final en la plaza de la Catedral». Todo ello el día 15 de octubre.
Gema Igual, alcaldesa de Santander y anfitriona en esta presentación, ha animado a los santanderinos y cántabros «para que se acerquen a Oviedo a disfrutar de esta fiesta gastronómica y cultural, que conozcan la experiencia de esta tradición tan arraigada en nuestra comunidad vecina y que, por supuesto, aprovechen la visita para recorrer una tierra como la asturiana que está llena de atractivos y encantos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.