

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 23 de enero 2018, 20:22
El Ayuntamiento de Santander ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Hospitalario Padre Menni, por el que éste llevará a cabo valoraciones diagnósticas de personas que padecen algún tipo de transtorno mental pero sin estar vinculadas a la red de salud mental.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha informado en declaraciones a los periodistas de que el Consistorio aportará 20.000 euros a este programa que comenzará con la detección de dichos posibles transtornos por parte de las unidades de trabajo social (UTS) para derivarlos al centro Padre Menni, para los casos en los que no se precise ingreso hospitalario o no tengan aún reconocido su grado de discapacidad o dependencia.
Los beneficiarios del programa deben estar desempleados, o tener un empleo protegido o apoyado, o con habilidades claramente limitadas o una «historia laboral pobre».
También necesidad de apoyo económico público para mantenerse fuera del hospital; dificultades para establecer o mantener sistemas de apoyo social personal; necesidad de ayuda en habilidades de la vida diaria, como higiene, preparación de alimentos o gestión económica; y conducta social inapropiada que determina la asistencia psiquiátrica o del sistema judicial o presenta afectación, de moderada a severa del funcionamiento laboral, social y familiar
Así mismo, podrán ser beneficiarios de esta iniciativa las personas con otros trastornos mentales (especialmente demencias y cuadros psicoorgánicos, pero también adicciones, trastornos de la personalidad, etc.) que presenten una conducta social inapropiada que determina la asistencia de servicios sociales del Ayuntamiento de Santander o del sistema judicial
El objetivo es valorar la psicopatología de residentes en Santander con dificultad de acceso a la red pública de salud y con expediente abierto en Servicios Sociales, con el objetivo de facilitar el acceso a un tratamiento eficaz para incrementar la calidad de vida e intentando facilitar la permanencia en el entorno social.
El centro Padre Menni realizará las valoraciones diagnósticas de salud mental y se coordinará con la red de salud mental y el equipo de cronicidad G para favorecer el enganche de los usuarios en los recursos habituales de asistencia y rehabilitación en salud mental
Además, se coordinación e integrará con los equipos de base de los servicios sociales del Ayuntamiento de Santander; asegurará la coordinación con la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal; y, en caso de urgencia social, asegurará un ingreso de urgencia en centro sociosanitario de salud mental.
Gema Igual ha firmado el convenio con el director gerente del centro Padre Menni, Carlos Víctor Pajares, con quien ha mantenido esta mañana una reunión para, según ha explicado la alcaldesa «conocer de primera mano» el proyecto sanitario que tiene el centro y la inversión que están llevando a cabo para «ampliar y tener un mejor servicio».
La alcaldesa ha destacado el trabajo que lleva a cabo esta «institución centenaria» que cuenta en Santander con «300 puestos de trabajo y más de 400 usuarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.