![Concentración de padres del colegio Menéndez Pelayo para exigir un centro «en buenas condiciones».](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/20/cole%20mpelayo-7--758x531.jpg)
![Concentración de padres del colegio Menéndez Pelayo para exigir un centro «en buenas condiciones».](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/20/cole%20mpelayo-7--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de un centenar de padres del colegio Menéndez Pelayo, de Santander, se han concentrado este viernes en las puertas del mismo para «exigir un centro en buenas condiciones». Congregados con globos verdes y silbatos, junto a los alumnos del colegio, los padres han instado ... a la Consejería de Educación a que se acometan «con urgencia y responsabilidad» las obras de reforma del patio, debido a la aparición el pasado 7 de octubre de grietas. Según señaló Paula Díaz, una madre miembro de la AMPA, durante la lectura de un manifiesto, van a «seguir atentos a los avances de las obras que se están tramitando y a los de las pendientes», porque es «nuestro colegio, el del barrio, del que estamos muy orgullosos y queremos seguir estándolo».
«Esperamos que, una vez el proyecto de la obra de la reparación de las grietas esté preparado, se contrate y se realice lo más pronto posible», continuó Díaz, quien instó al arranque también de la tramitación del resto de informes y obras «comprometidas verbalmente para este curso y que no suceda como en ocasiones anteriores, como con la repavimentación del patio».
Sobre la situación del patio, el cual está con vallas de seguridad y «bastante limitado» en cuanto a espacio disponible, los padres lamentaron que los alumnos de Primaria tienen que coger un bus dos veces por semana para ir al pabellón de Cueto para hacer educación física. «Los de Infantil hacen psicomotricidad en el comedor», censuraron.
La problemática no solo se encuentra en el patio, sino que el centro presenta «serias deficiencias desde hace años», relacionadas con el plan de evacuación del centro, que carece de escalera de incendios (desde la que evacuar a las plantas superiores en caso de emergencia) o de mangueras contra incendios; el «mal» estado de las ventanas; el «pésimo» estado de los baños o el patio, que se encuentra «seriamente dañado», y también las «dificultades» respecto a la movilidad reducida.
Otros padres del centro señalaron a El Diario Montañés que lo que más les «preocupa» es la «seguridad y bienestar» de sus hijos, porque quieren que «estén agusto y que puedan jugar y salir al patio». «Es una situación que queremos que se solvente cuanto antes», apuntó una de las madres que participó este jueves en la concentración. Según criticó, los niños están viendo que su patio «se va reduciendo cada vez más por unas vallas de seguridad» y que cuando hay mal tiempo se tienen que refugiar en «zonas de interior como las clases, el hall o el comedor». «Cuando llueve la situación del patio es nefasta, la verdad», lamentó. Igualmente, esta madre afirmó que el centro educativo les «encanta» y que «no queremos cambiar a nuestros hijos» a otro. «Es el colegio público del centro de Santander y queremos quedarnos», eso sí, también piden «que nos lo arreglen».
Otra de las presentes explicó que esta concentración sirve también para «reivindicar que la administración lleva años dejando en último lugar a este centro, sin preocuparse por las graves deficiencias que se han ido manifestado». «No nos han escuchado», añadió. Para esta madre, este acto pretende poner de manifiesto los «problemas» del colegio «no solo por las grietas, sino por otras muchas cosas en la que se pueden ir trabajando y que a día de hoy no tenemos nada». «Esta concentración nace del hartazgo de los padres, ya que año tras año no se hace nada y únicamente hay palabrería», apuntó la afectada, asegurando que los docentes del centro «están con nosotros». «Ellos están expuestos en su puesto de trabajo a las carencias del colegio y corren también un riesgo para su salud y seguridad», afirmó.
Esta madre también subrayó que el centro es «muy histórico» porque fue diseñado por el arquitecto cántabro Javier González de Riancho, cuya obra más destacada es el Palacio de la Magdalena. «Es una pena que se esté dejando en esta situación al colegio, porque es el más antiguo de Santander, y eso también es un valor añadido», opinó. Asimismo, según afeó, el centro educativo presenta «problemas» fuera de sus fronteras, debido a la proximidad que mantiene con una discoteca cuyo acceso está ubicado al lado de las puertas del colegio. «Todos los lunes hay suciedad y la cuesta está llena de cristales, que incluso llegan dentro del patio», a lo que también se suma «el olor a orín».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.