-k8UC-U230858572196tSG-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
-k8UC-U230858572196tSG-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aún quedaban veinte minutos para las 09.00 horas de este viernes y en el entorno de la calle Santa Lucía, en Santander, se escuchaban ... pitidos, el sonido de los tambores y un lema cantado al unísono por cerca de 150 personas: «¡Queremos nuestro cole en buenas condiciones!», entonaba la comunidad educativa del colegio Menéndez Pelayo, ubicado junto al pub Malaspina, que se manifestó por la «falta» de noticias sobre la rehabilitación de las instalaciones del centro, desde que el pasado octubre se clausuró el patio por la aparición de grietas. «Nuestros hijos llevan casi cuatro meses haciendo educación física en un pabellón de Cueto. Y los días que llueve no tienen un espacio en el que jugar», apunta Miguel Martínez, que forma parte de la comisión de medios de la Asociación de Padres y Madres (AMPA). «Nos dicen que hay avances, pero no nos dan ningún plazo ni compromiso. Y la grieta es solo la punta del iceberg. Hay familias que llevan más de nueve años reclamando que se arregle el firme del patio, que se inunda cada vez que llueve, los baños, las puertas, las ventanas, el aula jardín, la escalera de incendios...», añade.
1 /
Un «hartazgo», el de esta comunidad educativa, por el que ya convocaron una protesta el pasado diciembre. Aunque la de este viernes fue más grande. Por el número de personas y porque, a diferencia de la anterior, los participantes hicieron un pequeño recorrido que comenzó en la entrada del colegio por la calle Santa Lucía y llegó hasta el pasadizo que hay a la altura del número 15 de Lope de Vega, por donde hay otro acceso al patio del centro. Y no piensan parar. «Hemos convocado una especie de programación para protestar los segundos viernes de cada mes. La idea es hacer una concentración, en caso de que no haya avances y seguiremos saliendo a la calle», añade Martínez.
El pasado diciembre, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el consejero de Educación, Sergio Silva, mantuvieron un encuentro en el que acordaron que sería la consejería la que se haría cargo de las actuaciones necesarias para arreglar las grietas, previstas, inicialmente, para mediados de enero. Sin embargo, unas semanas más tarde, desde Educación detectaron una escorrentía de agua en las inmediaciones de uno de los pilares afectados del centro, por lo que encargaron un sondeo geotécnico y retrasaron las intervenciones. «No tenemos ninguna noticia. El otro día hemos escuchado a la alcaldesa decir que no sabía nada. Creemos que a Gema Igual este colegio le importa muy poco».
Los propios alumnos -el centro tiene 216- encabezaron la marcha, y repetían una y otra vez que querían un colegio «en buenas condiciones». «Nuestros hijos llevan esta situación con bastante filosofía. Se han adaptado bastante bien. Pero se debería tener también en cuenta su dignidad. Es que cuando llueve están de nueve de la mañana a dos de la tarde sin salir del edificio», añade Álvaro López, otro de los padres afectados.
A pesar de que estas reivindicaciones se hicieron más públicas desde que apareció la grieta en el patio, hay «deficiencias» que son muy antiguas. «Las ventanas son peligrosas, son las mismas desde hace cincuenta años. No se han mantenido. Ahora lo que nos dicen es que no es una cuestión de mantenimiento, que es inversión y que hay que cambiarlas. Pero la realidad es que nadie lo hace», critican los padres y madres.
Por su parte, la alcaldesa ha respondido a las acusaciones de los padres. «Les hemos atendido, les hemos escuchado, y está el Gobierno de Cantabria avanzado e informándoles de primera mano. Efectivamente los colegios son municipales, pero en el día a día el Ayuntamiento se hace cargo del mantenimiento. Pero de las infraestructuras y de las obras de nueva construcción se hace cargo el Gobierno». Por eso, Igual se «remite» a las declaraciones facilitadas desde Educación. A pesar de que entiende la incertidumbre y que los padres quieran que colegio esté lo mejor posible, la regidora insiste en que desde la Consejería están trabajando. «Cada vez que hay un avance o un estudio, me consta que se comunica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.