Secciones
Servicios
Destacamos
Las relaciones puerto-ciudad han tenido en el Palacete del Embarcadero un referente simbólico, pero también activo y compartido. Desde mediados de los años 80 ningún otro lugar ha sido más emblemático, además de destacar como «un espacio clave para el futuro cultural de ... Santander». Aunque sucesivas demoras desde la pasada década, agravadas por la irrupción de la pandemia, aplazaron la necesaria reforma del singular e histórico edificio, las obras de la rehabilitación integral ya son una realidad, formalizada ayer en un acto institucional. El presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, detalló los trabajos y subrayó la importancia de una infraestructura «muy relevante para el Puerto ya que, además de ser emblema oficial de la institución, es icono de las relaciones puerto-ciudad y un lugar muy querido por los santanderinos», apuntó. Y recordó que, desde hace décadas, «alberga importantes exposiciones que lo han convertido en un referente, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento del Anillo Cultural de Santander».
Noticia relacionada
El proyecto, que fija su ejecución en cinco meses -en principio se estimó en más de ocho la ejecución de los trabajos-, con un presupuesto de 1.364.639 euros, plantea dos objetivos básicos: «Una mayor funcionalidad del edificio, eliminar humedades (que aceleraron su deterioro en estos últimos años) y dar prioridad a mejorar la accesibilidad».
La obra está financiada con cargo al 2% cultural del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por el que se conceden ayudas a actuaciones sobre bienes de especial interés arquitectónico, histórico y artístico.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, que agradeció la gestión de la Autoridad Portuaria, visitó el inmueble y su entorno, junto al presidente del Puerto y la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; el concejal de Fomento, Agustín Navarro; y representantes de la UTE encargada del proyecto: Cuevas Gestión de Obras-Cycasa. El Palacete, ubicado a escasos metros del Centro Botín, Faro Santander (en obras) y el futuro centro asociado al Museo Reina Sofía-Archivo Lafuente, «se prepara desde hoy para seguir, con más fuerza si cabe, ofreciendo un programa cultural, artístico y social único», señaló. Igual subrayó la importancia de esta inversión para la dinamización de la actividad económica en la ciudad y para dar continuidad a la transformación del frente marítimo.
Gómez de Diego, por su parte, destacó «la importancia de esta inversión y el compromiso del Gobierno de España con la ciudad en materia de cultura».
Las intervenciones principales en el edificio del Muelle Calderón comprenden la rehabilitación integral de las cubiertas y fachadas del edificio; reparaciones estructurales; rebajar la cota del suelo para hacer el edificio más accesible; retirada de la rampa sur del edificio; reorganización del espacio expositivo a base de paneles móviles y del área de atención al público; renovación de las carpinterías y vidrios exteriores, así como de los sistemas de oscurecimiento y control solar; generación de dos espacios de apoyo destinados a almacén y renovación de la instalación de climatización.
Hasta el pasado día 4 se exhibió la muestra 'El agua espera', un recorrido por los más de 90 años de historia del Palacete. Una carpa envolverá el edificio y los aledaños durante las obras para aislar los trabajos y el ruido en una zona de intenso tránsito ciudadano.
En sus casi cuatro décadas de actividad ha sido sede de seminarios, conciertos, representaciones de teatro, actividades literarias y, fundamentalmente, exposiciones; actos de divulgación científica e histórica, presentación de proyectos de carácter portuario, social e institucional. El arte contemporáneo ha primado en la oferta.
Las cifras de la instalación son elocuentes: 400 exposiciones y 50.000 visitantes anuales. «Hoy es otro día importante para nuestra ciudad, para nuestro puerto, para nuestro frente marítimo, para nuestro Anillo Cultural, para nuestro futuro», refirió la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.