

Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Deportes de Santander ultima los detalles del gran escenario que pondrá a prueba, mañana domingo, a los 1.700 bailarines de danza ... urbana que participan en la novena edición del campeonato 'Rock da House'. Se desarrollará entre las nueve de la mañana y las nueve y media de la noche. Doce horas ininterrumpidas de certamen, bajo la dirección de Irene Pallarés, la coreógrafa y bailarina que fundó la primera escuela de hip hop en España, y organizadora también, del Campeonato de España 'Urban Display'.
Los bailarines se reúnen en la capital cántabra llegados de diferentes lugares de España. La Coruña, Pontevedra, Asturias, Vizcaya, Irún, Guipúzcoa, Navarra, La Rioja, León, Burgos, Salamanca, Palencia, Valladolid, Barcelona, en incluso, Gran Canaria, son las provincias que estarán presentes.
Precisamente, dotar a Cantabria de un certamen capaz de reunir a participantes de diversas procedencias fue uno de los objetivos que se marcó la organización desde su inicio, en 2014. «Queríamos poner a Cantabria en el mapa del baile urbano y lo hemos conseguido. Empezamos con 300 participantes y hemos crecido hasta los 1.700», explicó el año pasado Eva Sanz, organizadora del evento en Santander.
En 2025 se han vendido 1.500 entradas. «Pretendemos conectar con un público más joven, movilizarle a entrar en este mundo del hip hop, generar arte, actividades, nuevas inquietudes y otorgar una imagen de nuestra comunidad más fresca y actual», resaltaba Sanz pocas horas antes del evento.
La organización subraya que otro de los objetivos de este certamen es que Cantabria sea «un lugar a visitar por los grupos de danza urbana y que, a su vez, los grupos locales tengan un campeonato en casa en el que competir».
Los distintos concursos se dividen en seis categorías. Babies, Infantil, Júnior, Absoluta, Parejas y Premium. El campeonato permite la participación de bailarines de todas las edades posibles, partiendo desde los tres años que tienen los más pequeños. Por otro lado, las valoraciones dependerán de jueces de reconocimiento nacional e internacional. Y a su vez, las categorías adultas tendrán premios en metálico por una cuantía total de 3.000 euros.
El Palacio de Deportes de Santander se convertirá en una gran pista de baile, donde los amantes del hip hop , la música actual y del baile en general podrán disfrutar de las representaciones y coreografías de estilo libre e improvisado durante más de doce horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.