Secciones
Servicios
Destacamos
irma cuesta
Martes, 28 de mayo 2019, 07:18
PRC
El equipo que lidera José María Fuentes-Pila no puede desprenderse del sabor agridulce que deja pertenecer a una formación que acaba de hacer historia en Cantabria, pero que ha sido incapaz de alcanzar el sueño de arrebatarle al Partido Popular sus 36 años de ... hegemonía en el Ayuntamiento de la capital. «Estamos contentos. Nuestra primera valoración es positiva porque hemos hecho una buena campaña que ha logrado hacer llegar nuestro mensaje a muchos santanderinos. Pero es cierto que, cuando las expectativas son altas, no alcanzarlas deja esa sensación agridulce de la que hablamos».
A Fuentes-Pila apenas le consuela saber que ha llevado a su partido a igualar el mejor resultado de su historia. Especialmente cuando el Partido Regionalista ha conseguido en los comicios municipales bastante menos votos que los logrados por su jefe de filas para presidir el próximo Gobierno.
Aún así, el objetivo del PRC en Santander, dice este farmaceútico reconvertido a político, es seguir consolidando la marca; echando el resto para hacer que los santanderinos crean en el proyecto regionalista como han demostrado hacerlo este domingo la mayoría de los cántabros, sin cerrar ninguna puerta a futuros pactos.
De hecho, José María Fuentes-Pila cree que es «evidente» que los santanderinos han dicho este domingo en las urnas que quieren cambio en el Ayuntamiento de la capital cántabra.
A su juicio, los regionalistas han sido claros en cuanto a sus compromisos e ideas y han insistido durante toda la campaña en que el partido fundado por Miguel Ángel Revilla anhela poder abrir «la puerta del cambio» en Santander .
Dicho esto, el portavoz regionalista dice estar abierto a todas las opciones posibles. «Se ha votado cambio mayoritariamente, aunque otra cosa es que finalmente pueda producirse. En los próximos días habrá que ver hasta qué punto es una opción viable, en qué puntos puede conectar los diferentes programas. Toca ver cómo responden los partidos involucrados en esa idea y cuál es su posición al respecto», afirmaba ayer el concejal, precisando que en ningún momento se está barajando un «quítate tú para ponerme yo». En su opinión, habrá que estudiar las premisas establecidas por Ciudadanos durante la campaña. «Todos sabemos que en algunos aspectos vislumbraban la necesidad y el deseo, incluso de forma tajante, de caminar hacia el cambio», asegura dejando claro que el PRC no se cerrará a sentarse a ninguna mesa salvo que en ella ocupen un asiento representantes de Vox. «Nosotros con quienes no reconocen Cantabria como comunidad autónoma, no tenemos nada de que hablar».
Los regionalistas parecen querer huir de un futuro en el que Santander se vea obligada a sufrir las consecuencias de poseer una Corporación fragmentada con un Gobierno demasiado débil como para poder hacer frente con solvencia a los retos que no le va a quedar más remedio que encarar. Saben que la victoria del Partido Popular no es suficiente y que un bloque formado por PSOE, PRC y Ciudadanos les daría la oportunidad de arrebatarle el poder al que, a escala regional, ha sido su mayor enemigo en las últimas legislaturas. Un golpe de mano que también interesaría a los socialistas de Pedro Casares. Sin embargo, en el empeño de dar el vuelco político histórico en Santander que ya rozaron en 2015, deberán contar con el voto de los concejales de Ciudadanos que, de momento, no tiene nada decidido.
A la espera de acontecimientos, Fuentes-Pila y su equipo tienen previsto reunirse con el resto de miembros del partido. También, dicen, será importante conocer los resultados finales de los comicios que no se conocerán hasta el próximo miércoles. «Es posible que a partir de ese momento sí resulte oportuno sentarnos a hablar, cruzar ideas y programas y ver la manera de cerrar una alianza, pero nunca a cualquier precio», dice el regionalista santanderino sin cerrar la puerta a nada ni nadie, salvo a Vox.
Confluencia de Podemos, Santander Sí Puede y Equo
Mientras Pablo Iglesias hace autocrítica y admite su debilidad (Unidas Podemos ha perdido 860.000 votos el 26-M y más de un millón el 28-A), Unidas por Santander, las siglas bajo las que se cobijan Izquierda Unida, Podemos, Santander Sí Puede y Equo, hacen lo propio. «Los resultados electorales obtenidos este domingo son mucho peores de lo esperado», ha reconocido Miguel Saro, el único representante de la coalición de izquierdas que la próxima legislatura se sentará en el salón de plenos.
Todo ello cuando la aspiración de la coalición de izquierdas santanderina era poder protagonizar durante la próxima legislatura un papel relevante. «Seguiremos trabajando, tratando de ser la voz de quienes no la tienen, aunque Santander no haya apostado por una mayoría del cambio», afirma el edil, que ve muy complicado que Ciudadanos pueda alinearse con la izquierda. «El cambio solo podría llegar si a un pacto PSOE-PRC y Unidas Santander se sumara la formación naranja, y todos sabemos que el partido de Albert Rivera es muy vertical. Ya han dicho que crearán una comisión que se encargará de estudiar y negociar futuros pactos, por lo que está claro que la capital de Cantabria será una de las monedas de cambio. Una moneda importante», lamenta el concejal, que reconoce que, «contra todo pronóstico, el PP ha aguantado bastante bien. Nadie esperaba que, en las actuales circunstancias, los populares lograran salvar de esta forma la situación. Esta claro que hay muchos santanaderinos que no están por el cambio».
A pesar de los resultados, desde Unidas Santander afirman que seguirán trabajando para «atraer a más gente que se comprometa en mejorar la vida de los vecinos de Santander a lo largo de la legislatura». El concejal de la formación mantiene que seguirán adelante con su hoja de ruta y sus objetivos porque los miembros de la coalición, todos ellos, vienen de la calle. «Las instituciones son solo una parte de nuestro trabajo y vamos a seguir contando con la gente para que nos ayude a defender sus problemas en cada barrio, en cada servicio público y en todas las áreas que afectan a los vecinos del Ayuntamiento de Santander».
Y aunque aún no hay nada cerrado, y ni siquiera se han dado los primeros pasos de futuras negociaciones, desde Unidas Santander dan por hecho que Partido Popular y Ciudadanos cerrarán un acuerdo de Gobierno que le regalará a Gema Igual cuatro años más al frente del Ayuntamiento.
Un pacto a dos en el que, a criterio de Miguel Saro, también Vox podría jugar un papel importante. «La fuerza conjunta de la izquierda no ha sido suficiente en esta ocasión».
Futuras conversaciones
A media mañana de ayer, Guillermo Pérez-Cosío, flamante concejal de la formación que lidera Santiago Abascal en el Ayuntamiento de Santander, recibió la llamada de Gema Igual. La candidata del Partido Popular, que necesita reclutar a los dos concejales de Ciudadanos y al propio Pérez-Cosío si no quiere perder la alcaldía, le dio la bienvenida a la corporación y le emplazó para futuras conversaciones. De momento, nada más. «Como es lógico, yo la felicité por haber ganado las elecciones», aseguró Pérez-Cosío, que ayer se debatía entre la alegría de saber que por primera vez tendrán voz y voto en el órgano de Gobierno de la capital de Cantabria, y la tristeza de no haber conseguido los resultados que esperaban arrastrados por la euforia del 28 de abril.
«Creo que ha sido fundamental que la candidata del Partido Popular basara buena parte de su discurso de campaña en la idea de que, si la derecha no se unía, Santander terminaría dejando su futuro en manos de la izquierda. Ese 'que viene el lobo', unido al hecho de que en Cantabria nos quedáramos a 5.000 votos de un diputado hace solo unas semanas, ha podido llevar a muchos ciudadanos a tener la sensación de que votar a Vox no era, en este momento, lo más conveniente porque podría ser un apoyo inútil. Creo que ha cuajado el mensaje de los populares, igual que el PSOE ha conseguido crecer arrastrado por el tirón de las nacionales y todo eso no nos ha beneficiado», afirma el concejal, reconociendo que estos primeros días toca mantener la calma y esperar instrucciones. «La realidad es que ni siquiera en este momento tenemos sobre la mesa los resultados definitivos. Aún queda finalizar el proceso y sumar el voto extranjero. Pero, en cualquier caso, en Vox no hace nadie la guerra por su cuenta. Será la dirección del partido la que marque el camino por el que transcurriremos en el futuro; quien dicte cómo deberemos afrontar lo que está por venir, porque nuestro voto es importante. Vox es la llave para muchos ayuntamientos y alguna comunidad autónoma».
Imposible saber, por tanto, cuáles podrían ser las líneas rojas que la familia santanderina de Santiago Abascal marcaría a la candidata del PP, si finalmente ambos se sientan a negociar. De momento, pese a que su partido ha perdido fuelle con respecto a las generales (en Santander cerca de un 60%), en el partido dicen estar contentos porque los apoyos conseguidos les han dado la oportunidad de poder combatir en primera línea. «Eso, además, nos permitirá darnos a conocer mejor. Será la mejor forma de que los ciudadanos se den cuenta de que todo eso que se dice nosotros en ocasiones no es verdad», afirma el cabeza de lista de un partido que aspiraba a dar la sorpresa.
Durante la campaña, Guillermo Pérez-Cosío dejó claro cuáles eran las lineas rojas de su partido, los objetivos a los que Vox nunca renunciaría. «Nosotros trabajaremos por una ciudad muy distinta a la actual. La primera cosa a la que doy extraordinaria importancia es a convertir a Santander en la capital cultural del norte. También a otorgar voz al comercio, un sector abandonado que vive una etapa de relativo deterioro», aseguró el entonces candidato, empeñado en que santander sea esa «capital cultural del norte» de la que otros muchos llevan tiempo hablando.
Habrá que esperar para saber si una futura alianza con PP y Ciudadanos les da la oportunidad de poner sus proyectos sobre la mesa del futuro alcalde y su su voto, de cerrarse una coalición de derechas, se convierte en decisivo. Pero solo será cuestión de días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.