Borrar
Veraneantes, en el piso superior del Bus Turístico. Roberto Ruiz
Las 'patadas' del bus turístico a la historia de Santander

Las 'patadas' del bus turístico a la historia de Santander

El PRC critica los errores y los datos desfasados que escuchan los visitantes de la ciudad cuando viajan en el vehículo panorámico de dos pisos

Álvaro San Miguel

Santander

Martes, 19 de septiembre 2017

Si un santanderino se sube al Bus Turístico de City Sightseeing y compra la audioguía descubrirá una ciudad nueva. Una ciudad donde ya no es fiesta el 30 de agosto porque su patrón no se llama San Emeterio (uno de los Santos Mártires junto a San Celedonio), sino un tal San Emérito.

La narración de la audioguía habla de una ciudad que sí tiene sede para su Museo de Prehistoria, y no está junto al Palacio de Festivales, donde se construirá próximamente, sino en el Parque de las Llamas, donde estuvo proyectado hace años. Quién sabe si algún turista se habrá presentado en el Instituto de Física o en las Tres Torres de la UC a preguntar por las estelas cántabras.

En la Santander del Bus Turístico podemos encontrar el fantasma de la draga Loreto (desguazada hace cinco años) todavía en el dique de Gamazo y descubrir tortugas en el Museo Marítimo. Lo que no existe todavía en ese Santander alternativo son hitos recientes como el Centro Botín o la Duna de Zaera.

En ese universo paralelo se supone que se oye música tradicional cuando el reloj del Ayuntamiento da la hora y se sigue pidiendo el voto para la candidatura de Santander a Ciudad Europea de la Cultura en 2106. Y la ciudad cuenta con una escultura que se llama simplemente 'el capitán botas'.

Daniel Pedriza

El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Santander, José María Fuentes-Pila, ha criticado todos esos «errores y datos desactualizados». El regionalista asegura que este servicio de autobuses turísticos «incumple el pliego de cláusulas administrativas» y opina que «muestra la incapacidad del Partido Popular para que en esta ciudad funcionen hasta las cosas más pequeñas». La licencia de explotación de este servicio se adjudicó en 2010 por un plazo de ocho años, con un canon inicial de 150.000 euros y uno anual de 3.000, y entre las condiciones estaba que cada vez que hubiera un nuevo recurso turístico en la ciudad, éste se incluiría en las explicaciones.

«Es lamentable que ésta sea la carta de presentación de Santander para muchos de los turistas que llegan a la capital, por culpa de un equipo de gobierno municipal que parece que se desentiende de todos los servicios una vez adjudicados», ha dicho Fuentes-Pila, que ha calificado la locución de la audioguía como «un esperpento».

Fuentes-Pila añade que el relato que se hace de Santander «es el de una ciudad desconectada absolutamente de Cantabria, con la que parece no tener nada que ver, en línea con el discurso del PP santanderino».

«Es decepcionante que la hoy alcaldesa de Santander y concejala de Turismo cuando se adjudicó el servicio no sea capaz siquiera de cuidar esos detalles», ha considerado el portavoz regionalista, quien ha recordado que Gema Igual iba hoy a Avilés (Asturias) a presentar la oferta de la capital y se ha preguntado cómo, con esta situación, puede hablar de que la ciudad tiene un itinerario turístico «al más alto nivel».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las 'patadas' del bus turístico a la historia de Santander