Secciones
Servicios
Destacamos
Como en años anteriores por estas fechas, las peñas de Santander elaborarán siete comidas solidarias que llegarán a asociaciones que trabajan por los que más lo necesitan y a varias parroquias de la ciudad. En total, se cocinarán casi un millar de raciones (980) en ... la cocina del Mercado de la Esperanza desde este domingo 26 de julio hasta el sábado 1 de agosto. Una peña por día se ocupará de un plato concreto que se distribuirá luego por parroquias determinadas.
Todo, bajo las estrictas medidas de seguridad que exige el covid-19, según ha asegurado la promotora de la iniciativa, la concejala de Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez. En la cocina de La Esperanza solo se reunirá cada día un pequeño grupo de peñistas cocineros solidarios.
La primera de las comidas correrá a cargo de 'La Pera', que hará una marmita para 150 comensales que se destinará a la parroquia de Los Pasionistas. El lunes 27 será el turno de la peña 'Los Vividores', que elaborará otras tantas raciones de alubias con chorizo y morcilla con destino a las parroquias de Cueto, Consolación y a Nuevo Futuro.
El martes 28, Día de las Instituciones, la peña 'El Desfiladero' cocinará garbanzos con callos. Serán 150 raciones, que la parroquia de Los Pasionistas se encargará de repartir entre los más necesitados. 'El Pezón' será la protagonista de la cuarta comida con un menú compuesto por 150 raciones de lentejas, que se llevaran a Cantabria Acoge y Nuevo Futuro.
El jueves 30 'Bonitos del Norte' se encargará de cocinar 70 raciones de ensalada de pasta y macedonia de frutas, que se distribuirán a través de Cantabria Acoge mientras un total de 150 raciones de patatas con chorizo de la peña 'Los Tentirujos' irán el viernes 31 de julio a tres destinatarios: las parroquias de Cueto y Consolación y la asociación Nuevo Futuro.
La última de las comidas solidarias se celebrará el sábado 1 de agosto. Correrá a cargo de la peña 'Hijos de Julio', que elaborará periñaca para 160 comensales y las raciones se distribuirán entre las parroquias de Cueto, Consolación y Los Pasionistas.
Gutiérrez ha valorado la empatía que las agrupaciones festivas de la ciudad demuestran siempre que se les necesita y más en un momento como éste en el que «hay mucha gente que lo está pasando realmente mal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.