Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Santander
Sábado, 28 de diciembre 2024, 20:42
Más de medio centenar de pensionistas participaron este sábado en la manifestación convocada por la Coordinadora Cántabra de Pensionistas en la que cantaron sus «verdades» a los gobiernos de Cantabria (PP) y España (PSOE-Sumar) en forma de villancicos transformados. Al ritmo de los tradicionales 'Los peces en el río', 'Campana sobre campana' o 'Ande, ande... la Marimorena', los presentes reivindicaron la mejora de las pensiones, más plazas en residencias públicas o la reducción de las listas de espera en la sanidad de Cantabria. La concentración partió al mediodía desde la plaza de Numancia hasta el Ayuntamiento, lugar donde leyeron un manifiesto. Durante el recorrido, los manifestantes realizaron paradas en lugares amplios para poder cantar acompañados de guitarra y pandereta.
Bajo una gran pancarta en la que se podía leer 'Por pensiones públicas y dignas' y 'Gobierno quien gobierne, la sanidad, la educación, las pensiones, la dependencia y las residencias públicas, se defienden', cantaron 'campana sobre campana, y sobre campana una, las pensiones de mañana han de seguir siendo públicas'; 'Hasta el portal de Belén corren todos los imputados, para llevarse las pensiones hasta de los reyes magos'; 'ande, ande, ande, la Marimorena, ande, ande, ande, todos a la trena' o 'Pero mira como cantan, no le temen al fío, pero mira cómo exigen pensiones para sus hijos'.
El portavoz de la Coordinadora, Gonzalo Barredo, señaló que en estos villancicos los pensionistas han puesto «todo nuestro corazón y nuestras reivindicaciones», que son de «solidaridad e igualdad», con el objetivo de que los gobiernos «empiecen a atendernos». También trasladó al Gobierno de España que, aunque «nos parece muy bien» la subida de las pensiones, ésta esconde que hay 5 millones de pensionistas que cobran menos de 1.000 euros mensuales, de los cuales 2 millones y medio son mujeres viudas. Por ello, el portavoz insistió en que desde la Coordinadora se «urge» a que el Ejecutivo nacional incremente la pensión mínima hasta el salario mínimo interprofesional. Por otra parte, respecto al Gobierno autonómico, criticó que es «inmoral mantener las listas de espera en la sanidad, en las residencias, para los cuidados...». «A las listas de espera nosotros decimos que matan y desesperan», censuró Barredo, quien aseguró que esta afirmación «no es ninguna mentira, ya que el año pasado murieron más de 145 personas esperando ser atendidas por la Ley de Dependencia».
A la manifestación celebrada en Santander acudieron pensionistas procedentes de varios puestos de la región como Castro Urdiales, Santoña, Astillero, Camargo, Colindres, Cabezón de la Sal y Torrevalega, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.