Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Santander, Guillermo Pérez-Cosío, ha llamado al Consistorio a revisar el Presupuesto municipal de este año «que ya no sirve» y a eliminar del mismo «todas las partidas de gasto innecesario» ante las muchas necesidades que tienen ... y van a tener los santanderinos con el estado de alarma. En lo concreto, Pérez-Cosío ha pedido que se suspenda el pago de subvenciones a los grupos políticos municipales, a los sindicatos, organizaciones empresariales y asociaciones o entidades «cuya actividad no tenga naturaleza mercantil y no esté directamente vinculada a la garantía del empleo, la sanidad, la seguridad ciudadana, la alimentación o la vivienda de los más necesitados».
En una moción presentada para su debate en el próximo pleno, también demanda la suspensión «de todos los procedimientos de adjudicación directa o de concurrencia competitiva para otorgar subvenciones o ayudas a entidades» como las anteriormente citadas y por el mismo motivo. Y ha puesto un ejemplo: él había conseguido una partida en el Presupuesto de este año para poner en pie una semana de cine a celebrar en la primera semana de junio y ya la da por perdida. No solo por la situación, sino también porque «ahora es prescindible y no parece lógico el gasto en la semana ni en la campaña que se iba a hacer para divulgarla. No es el momento».
Pérez-Cosío también ha avanzado que devolverá el dinero que le corresponde a Vox en concepto de subvención anual al grupo municipal Mixto, que comparte con Unidas por Santander y espera que el resto de los grupos municipales hagan lo mismo. «Ahora hay que eliminar lo que no sea estrictamente necesario», ha remarcado.
El edil también quiere que el superávit municipal se destine «exclusivamente» a paliar los efectos de la la crisis sanitaria y que se ponga en marcha un 'plan de contingencia fiscal', con medidas como la reducción del 50% de las tasas municipales cuyo hecho imponible esté vinculado al desarrollo de una actividad comercial o empresarial o el aplazamiento del pago del impuesto sobre construcciones que se paralicen. Además, espera que se apruebe aplazar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales sujetas a plazo (algo que ya contempla el equipo de gobierno de Santander) y suspender el devengo del canon o de la renta de las concesiones o alquileres municipales de aquellos comerciantes o empresarios que se vean afectados por restricciones de la actividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.