La pilotadora inicia el vaciado de la boca este del túnel de Tetuán
Santander ·
Durante los próximos tres meses los trabajos se concentrarán en la calle Joaquín Costa, donde se abrirá la entrada, sellada desde 1986Secciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Durante los próximos tres meses los trabajos se concentrarán en la calle Joaquín Costa, donde se abrirá la entrada, sellada desde 1986Comienza la perforación, limpieza y vaciado del túnel de Tetuán por la boca de El Sardinero, en la calle Joaquín Costa. Esta fase del proyecto para la reapertura de esta conexión subterránea se prolongará durante los próximos tres meses. Mediante un tornillo sin ... fin, la pilotadora ya está picando la entrada y ha comenzado a vaciar el terreno rocoso del interior del túnel y a sacarlo al exterior. A continuación, con ese mismo sistema se verterá el hormigón mediante un tubo conectado a la hélice.
En esta boca del túnel, la del este, se va a ejecutar un pozo mediante una pantalla de pilotes dispuestos en anillo circular con un diámetro de 11 metros. «Al final se configurará un recinto estanco que permitirá excavar la tierra y acceder a la boca del túnel. Será una excavación mucho más segura y permitirá introducir luz natural al espacio», explicó el jefe de obra, Eloy Gutiérrez.
Después, se construirá un falso túnel de 65 metros de longitud -con una anchura de seis metros y una altura de siete en algunas zonas-, lo que hará el trazado para peatones y ciclistas «más cómodo que la infraestructura original de cuatro metros de ancho y cuatro de alto», destacó Gutiérrez. Ese espacio conectará con el trazado subterráneo, que es de 300 metros de longitud y dispondrá de luz natural.
El inicio de la ejecución del proyecto tuvo lugar en febrero en la boca oeste, en la parte del Grupo Las Canteras; ahora, en esta nueva fase, los trabajos se concentrarán durante los próximos tres meses en la parte opuesta, la de El Sardinero, donde la empresa SIEC ha situado la maquinaria para proceder a la perforación de la boca del túnel que se selló con piedras en 1986.
Las obras cuentan con un presupuesto de 3,4 millones y un plazo de ejecución de 12 meses que «podría tener que corregirse debido a la afección del covid», explicó el jefe de obras.
El proyecto contempla también la urbanización de la parte de la cubierta exterior del túnel. La urbanización exterior consistirá en una zona ajardinada, dotada de bancos, y recuperará una zona de arbolado, con la plantación de especies naturales que había en la zona.
«El objetivo es que el túnel no sea una cicatriz entre estos dos puntos de la ciudad, sino que la conexión sea longitudinal entre El Sardinero y el centro», concluyó Gutiérrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.