Secciones
Servicios
Destacamos
Ocho meses sin el servicio, sin el dinero y sin explicaciones. Con la irrupción de la pandemia en marzo llegaron los cierres de todas las instalaciones no esenciales, tanto públicas como privadas. Y Marina entendió que, durante un tiempo, no podría ir a la piscina ... municipal del complejo de La Albericia, por la que anualmente paga más de 300 euros. Fue paciente y esperó al fin del confinamiento y de la 'desescalada'. Ya en verano, empezó a pedir explicaciones. Se puso en contacto con el Instituto Municipal de Deportes (IMD), con la oficina de consumidores del Ayuntamiento y con la Concejalía de Deportes. Nadie ha sabido decirle cuándo iban a abrir de nuevo o si le devolverían el dinero. Ahora, desde la Concejalía -pertenece a Cs- aseguran que este mes darán respuesta a los socios afectados, bien devolviéndoles el importe proporcional o restándoselo del abono del 2021.
Marina es usuaria de la piscina municipal desde hace varios años y en enero pagó religiosamente la cuota anual, 305 euros por no estar empadronada en Santander -240 los empadronados-. «Hemos pagado doce meses y sólo hemos disfrutado dos y medio. Cualquier otro gimnasio o piscina devolvería la cuota o al menos se pondría en contacto para dar alguna solución, que para algo tienen nuestros datos», lamenta la usuaria. Además de que está en su derecho de recuperar el dinero que ha pagado por un servicio que no disfruta, también pone de relieve que habrá socios que lo necesiten. «En la situación actual, a muchas familias les puede venir bien recuperar este dinero. Ya sea para apuntarse en otro lugar o porque tengan otras necesidades».
Cuando en julio se puso en contacto con el IMD, sí le dijeron que tenía derecho a protestar. «Me atendieron estupendamente y me facilitaron una solicitud que rellené con mis datos y mi reclamación». Un documento sellado y registrado con fecha de 4 de agosto. Pero los meses pasaron sin que obtuviera respuesta. «En la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) me dijeron que no tramitaban quejas contra administraciones públicas y en la OCU me expusieron lo mismo. En la Concejalía de Deportes me tomaron nota, pero jamás me dieron respuesta», relata Marina. Llegó a ponerse en contacto con los grupos de la oposición que, aunque sí la atendieron, no pudieron hacer nada por resolver el problema.
oCHO MESES
SIN RESPUESTA
LIMITACIONES
¿Reembolso del dinero o matrícula rebajada para el año que viene? Marina prefiere que le devuelvan el importe porque «no se sabe cuándo se va a prestar de nuevo el servicio ni las condiciones». Apunta que en algunas piscinas que sí han reabierto hay que solicitar cita previa y eso puede dificultar la compatibilidad con otras responsabilidades.
Desde la Concejalía de Deportes, el edil Felipe Pérez Manso asegura que darán la opción «del reembolso o de la reducción en el abono del año 2021». «Hemos tenido que analizar cada caso por lo que ha llevado un tiempo prepararlo, pero podemos anunciar que en este mes se pondrá en marcha la devolución». Al igual que con los socios anuales, se actuará también con el resto de abonos suspendidos en 2020. En cuanto a restricciones, señala que cuando la piscina reabra se podrán realizar actividades de uso deportivo en grupos de hasta 30 personas, sin contacto físico, y siempre que no se supere un tercio del aforo, como recoge el Gobierno de Cantabria.
Respecto al resto de actividades del IMD de la temporada 20/21, Pérez Manso explica que han sido previsores «y las cuotas de adultos no se cobrarán hasta diciembre y en el caso de los niños, cuya evolución es más impredecible, el cobro se realizará al finalizar los cursos». El concejal recuerda que las actuales obras de ampliación del recinto terminarán en diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.