Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento aprueba su plantilla municipal para 2025 con 1.353 puestos, 90 más que en el año recién cerrado. Lo que más aumenta son las plazas de Policía Local, que sumarán 39 hasta llegar a las 270, mientras que el resto de plazas ... presenta pequeñas oscilaciones, la mayoría con uno o dos trabajadores -arriba o abajo- respecto a 2024. La plantilla del Consistorio se divide entre funcionarios (el grupo más grueso, con 1.301 plazas), personal laboral (24), personal eventual (21) y órganos directivos no titulares de plaza (7, los directores generales) y se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Entre los funcionarios hay, además, diferentes escalas. La de administración general, que engloba a los diferentes administrativos de los grupos desde A1 a AP, contará este año con 298 trabajadores, 35 más que en 2024. Después está la escala de administración especial, la más amplia (997 empleados) y que incluye todo tipo de puestos, desde arquitectos a policías, entre decenas de ejemplos. Entre los técnicos superiores (A1), hay un analista programador más y tres profesores de música más. Entre los técnicos medios, suben los aparejadores (uno más, hasta 14), los ingenieros técnicos industriales (uno más, hasta 4) y trabajadores sociales (3 más, hasta 34). Los que bajan son los especialistas en medicina de trabajo (uno menos, queda uno) y los programadores de sistemas (se va uno y queda otro). En el grupo de los técnicos de grupo B siguen los mismos cinco puestos, relacionados con la informática y la seguridad. Respecto a los técnicos auxiliares (C1) solo hay delineantes, que bajan de 5 a 3.
Policía (C1) 270
Administrativo (C1) 160
Bomberos (C1) 68
Oficial (C2) 66
Auxiliar administrativo (C2) 64
Operarios (E) 56
Técnicos administrativos (A1) 40
Sargentos (C1) 39
Trabajador social (A1) 34
Profesor banda de música (A1) 30
Profesor de música y artes (A1) 28
Bomberos conductores (C1) 25
Agentes de movilidad (C2) 24
Gestión administriva (A2) 20
Subalternos administrivos (AP) 14
Aparejadores 14
Cabos de bombero (C1) 14
En la subescala de servicios espaciales está la Policía Local y los Bomberos. Los primeros cuentan, en total, con 360 plazas, de las que 270 son de agente de policía, 39 más que en 2024. También hay una de comisario, una de subcomisario, tres de intendentes, siete de inspectores, 13 de subinspectores (uno más), 39 de oficiales, 24 de agentes de movilidad (uno menos) y una de vigilante (auxiliar de policía).
Las plazas de los bomberos, según recoge el anuncio del BOC al comparar la plantilla de este año con la del año pasado, parecen pasar de 237 a 124, pero no es así. La confusión se debe a que en el documento de la plantilla para 2024 se muestran las categorías C1 y C2 con las plazas duplicadas, ya que el año pasado se llevó a cabo un proceso para integrar a los trabajadores de la categoría inferior (C2) en la superior, a lo que pudieron acogerse la amplia mayoría de la plantilla por cumplir con los requisitos. Las plazas de bombero para este año quedan así: un jefe de servicio, dos suboficiales, ocho sargentos, 14 cabos (dos menos), cinco cabos conductores (dos más), 68 bomberos y 25 bomberos conductores (uno de ellos, C2).
Respecto al personal laboral, hay una plaza de administrativo más, dos informadores juveniles más y un vigilante más. Se pierden dos puestos: uno de encargado y otro de oficial de primera (quedan dos en ambos casos). En cuanto al personal eventual, se mantiene el asesor del gabinete de Alcaldía, siete auxiliares de comunicación, bajan cinco auxiliares administrativos de grupos políticos (hasta 12) y un coordinador de comunicación.
La última categoría que recoge la plantilla municipal aprobada para 2025 corresponde con los órganos directivos no titulares de la plaza. Es decir, aquellos trabajadores contratados 'a dedo' para desarrollar, sobre todo, labores de dirección en diferentes áreas del Ayuntamiento. Son siete en total: un director jurídico municipal, un director de ingresos financieros, un director general de Medio Ambiente y Aguas, un director general de Innovación, un director general de Fomento, un director general de Cultura y, por último, un director general de Recursos Humanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.