La Plaza de Italia, patas arriba
Santander ·
La construcción del nuevo tanque de tormentas ha obligado a cortar el tráfico en la zona hasta junioSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
La construcción del nuevo tanque de tormentas ha obligado a cortar el tráfico en la zona hasta junioEl tanque de tormentas de El Sardinero ya está en la segunda fase de sus obras. En ella se ejecutará la estructura de la propia instalación bajo la mediana y los viales de la Plaza de Italia. Para realizar estas intervenciones, se cortó el ... tráfico el pasado martes y no se reanudará hasta que no termine la obra «en junio».
El inicio de la construcción de la estructura de este depósito obligará al corte total en la zona y sólo podrán circular el transporte público y los vehículos de emergencias. Para evitar que los residentes tengan problemas, se habilitará un acceso para ellos y los hoteles desde las calles Las Cruces y Los Infantes. También quedarán abiertos viales como la calle Panamá o la avenida Maura. Este nuevo tanque de tormentas será una estructura de hormigón con un volumen de 176 metros cúbicos y ocupará una superficie de 19 por 11 metros cuadrados. Las obras se han coordinado con las de la reforma y urbanización de la Plaza de Italia para conseguir que tanto el proyecto como las autorizaciones y permisos estuviesen listas «para solapar ambas actuaciones y minimizar las molestias». Ambas estarán finalizadas dentro de tres meses para que durante el periodo estival «toda esta zona quede reabierta y pueda ser utilizada por vecinos y visitantes».
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, hizo hincapié en las ventajas que esta instalación supondrá para el saneamiento en esta zona de la ciudad. El nuevo tanque de tormentas modernizará las instalaciones actuales y «especialmente las condiciones ambientales de los vertidos preexistentes que se producen de forma inevitable hacia el mar en episodios de lluvia intensa a través del emisario de la playa del Camello». En este lugar se encuentra un aliviadero construido en los años 80 que vierte los excedentes de la red a través del emisario del Camello cuando llueve intensamente y que actúa como punto de concentración y recogida de las aguas de todos los colectores, desde la avenida de Reina Victoria y desde la calle Joaquín Costa. Con este proyecto se mejorarán las condiciones ambientales y se evitarán vertidos al mar de aguas procedentes del primer lavado, ya que esta instalación realizará además una labor de pre-depuración que limpiará la suciedad que produce el arrastre del agua sobre el terreno. La construcción del nuevo tanque supondrá una inversión de 851.084 euros, con cargo a los recursos financieros de la concesionaria del Servicio de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado de Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.