

Secciones
Servicios
Destacamos
A.G
Santander
Miércoles, 2 de agosto 2023, 18:15
La Plaza de Pombo acogerá la V Feria del Queso de Cantabria 'Ciudad de Santander' este fin de semana (del 4 al 6 de agosto) ... con la participación de 13 queserías cántabras, que representan a las tres denominaciones de origen de la comunidad autónoma: Picón Bejes-Tresviso, Quesucos de Liébana y Queso de Nata de Cantabria.
En concreto, tomarán parte las queserías Tasugeras (Totero), Javier Campo (Tresviso), Siete Villas (San Miguel de Meruelo), Andara (Camaleño), La Sobanuca (Saro), Quesoba (Soba), El Pendo (Escobedo de Camargo), La Pasiega de Peña Pelada (La Cavada), El Carmen Lácteos (Revilla de Camargo), El Pasiego (Revilla de Camargo), Río Deba (Camaleño), Río Corvera (Bejes)y La Brañuca (Bejes).
La feria se desarrollará una edición más en el mismo escenario y abrirá en horario de mañana como de tarde, de 12.00 a 15.30 y de 19.00 a 23.00 horas. Dará comienzo el viernes con el acto inaugural, y hasta el domingo ofrecerá degustaciones y venta de las especialidades y novedades registradas por las queserías de Cantabria.
Las personas que se acerquen podrán comer un pincho-degustación de un taco de queso a un precio de 1,50 euros, mientras que la bebida se podrá adquirir a 2 euros.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, han presentado este miércoles en rueda de prensa el evento acompañados por el Gran Maestre de la Cofradía de Quesos de Cantabria, Miguel Ángel Díaz, y el vicepresidente de la Cofradía, Adolfo Izaguirre.
Organizada por la Cofradía del Queso de Cantabria, la feria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y del Gobierno regional a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación y la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
El consejero ha afirmado que el queso es «más que un simple producto gastronómico», ya que, en sus palabras, constituye un reflejo de la «cultura de nuestras gentes y una muestra de nuestras raíces».
Además, ha ensalzado el carácter local de su producción, al tiempo que ha puesto en valor la labor de los trabajadores del sector primario que provee de alimentos al resto de la sociedad, «algo que debemos de valorar a la hora de comprar», ha precisado.
Por su parte, la alcaldesa ha alabado la labor desempeñada por la Cofradía del Queso en la promoción de este producto y ha asegurado que la gastronomía en Cantabria es un «motor económico» que genera muchos puestos de trabajo, contribuye al mantenimiento del entorno más rural y, en el caso de Cantabria, está en gran parte ligado a una forma de producir «artesanal y familiar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.