![El pleno de Santander aprueba pedir la retirada de los diques de la Magdalena y reclamar el relleno](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/29/media/cortadas/plenosantander%20(12)-kMCD-U80871744660aqG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
DM .
Santander
Lunes, 29 de julio 2019, 14:24
El pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes, entre otros asuntos, varias iniciativas relacionadas con las playas de la Magdalena, Bikinis y Peligros: la paralización de las obras y la ejecución de los rellenos de arena.
Concretamente, en la primera iniciativa presentada por PRC y PSOE se pide instar al Gobierno de España a paralizar definitivamente las obras de estabilización de las playas, la retirada del espigón construido y la reversión a su estado anterior. Una moción que ha salido adelante al ser votada a favor, también, por el concejal de Unidas por Santander y los dos ediles de Ciudadanos (PP votó en contra y Vox se abstuvo).
Pero, en el pleno también ha prosperado otra moción sobre el mismo asunto, defendida por PP y Cs, en la que se ha añadía instar al Gobierno de España a la «inmediata» ejecución de los rellenos de arena que garanticen el uso de la playa en unas condiciones adecuadas durante todo el año, especialmente en verano.
En este caso, la iniciativa salió adelante con el voto favorable de PP, Cs, Vox y Unidas por Santander, mientras que socialistas y regionalistas se abstuvieron.
En el pleno -que se ha celebrado este lunes debido a que el último jueves de mes ha sido festivo- el debate se ha centrado, principalmente, en la situación de los arenales de La Magdalena, que, según el concejal de Fomento, César Díaz, «están peor que nunca».
Pero también ha habido muchas discrepancias en relación al conflicto del sector del taxi y los vehículos de transporte con conductor (VTC), que han concluido con la aprobación de una iniciativa del grupo socialista, que ha sido apoyada por los regionalistas y Unidas por Santander, además de por el concejal de Vox, mientras que PP y Ciudadanos se abstuvieron.
En relación con las escolleras, el portavoz de Cs, Javier Ceruti ha reiterado que los espigones son «un insulto a la ciudad», además de una «solución absolutamente desproporcionada» para la perdida de arena en las playas. «Vamos a dejarnos de soluciones milagrosas y desastrosas», ha reclamado.
Por su parte, César Díaz, aunque el equipo de Gobierno haya aceptado pedir la paralización de las obras para materializar el pacto con Cs, ha insistido en que «nadie ha sido capaz de poner sobre la mesa una solución técnica que consiga la estabilización de las playas, ni siquiera el propio Ministerio para la Transición Ecológica».
Y ha enfatizado que el proyecto de los espigones «tiene todos los exámenes superados y la Fiscalía archivó todas las demandas» que se presentaron contra esta actuación.
«El responsable de este despropósito», según Díaz, es el Ministerio que es el que «puso en marcha las obras, las paró y no está realizando los rellenos».
«Por encima del debate de si diques sí o diques no está otro más importante que es el de playas sí o playas no», ha subrayado Díaz.
Sin embargo, el portavoz socialista, Pedro Casares, ha matizado que, en realidad, «el debate no es playas sí o no, sino sillón sí o no», incidiendo en que el PP venía defendiendo un «mal proyecto» y ahora se haya visto obligado a cambiar de actitud por su pacto con Ciudadanos.
«Sigo opinando lo mismo», ha respondido Díaz haciendo hincapié en que no se han planteado mejores alternativas y en que «ese entorno no se va a conservar naturalmente y si se quieren playas hay que actuar artificialmente».
Además, ha apuntado que los rellenos «no costarán solo 50.000 euros al año», porque con el paso del tiempo «hará falta mucha más arena».
Por su parte, el portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila ha apuntado que «el cambio de criterio del PP, si es cierto debe ser contundente» y ha matizado que no se debe relacionar la retirada de los espigones con la necesidad de rellenos. «Quitemos los espigones y veamos cual es el comportamiento de las playas», ha pedido.
En cuanto a la iniciativa del PSOE sobre la regulación del taxi y los VTC, que ha salido adelante al sumarse a ella PRC, Unidas por Santander y Vox, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha considerado la responsabilidad de resolver el conflicto entre los taxis y los VTC.
«Que cada administración ejerza sus responsabilidades», ha enfatizado Gema Igual, apuntando que el Ayuntamiento de Santander «no puede asumir una responsabilidad que no le corresponde», porque, según ha recordado es al gobierno de Cantabria al que le corresponde regular por ley el sector del taxi y VTC.
Así explicaban el rechazo a una iniciativa con la que discrepaban al incluir un punto en el que se pedía el desarrollo de una regulación municipal para la coexistencia de taxis y VTC.
En el pleno también se ha aprobado, por unanimidad, una moción presentada por Miguel Saro (Unidas por Santander) instando a la convocatoria de la Comisión de Administración y Participación Ciudadana para iniciar el debate sobre la modificación del Reglamento Orgánico del Consistorio.
Con la nueva composición del pleno, con dos fuerzas políticas presentes con un solo concejal (Unidas por Santander y Vox), según lamenta Saro, ahora existen reglas «que dificultan la representatividad», al exigir un mínimo de dos concejales para formar grupo.
Además, el pleno ha rechazado una moción de Vox para instar a la creación de una comisión que elabore en el plazo de seis días una propuesta que solucione el conflicto entre la Policía Local y el Ayuntamiento de Santander.
Sobre esta iniciativa, en la que solo Vox votó a favor, el resto de la oposición se abstuvo y PP y CS votaron en contra, el concejal de Personal ha considerado que la moción plantea «saltarse todos los órganos de negociación colectiva y propone una mesa de negociación que no tiene sentido».
«En ninguna administración se negocia por colectivos y aquí tampoco», ha añadido Nalda, para quien la «supuesta falta de efectivos es una escusa para medidas de presión que persiguen otros objetivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.