Borrar
El Cid, durante la segunda corrida de toros de la Feria de Santiago de 2017. Javier Cotera
El pliego de la Feria de Santiago obliga a contratar a toreros y ganaderías de referencia

El pliego de la Feria de Santiago obliga a contratar a toreros y ganaderías de referencia

El cartel será lo más valorado a la hora de adjudicar la gestión a una empresa privada, y las entradas no podrán ser más caras que en 2019

Ángela Casado

Santander

Viernes, 24 de enero 2020, 07:17

La Feria de Santiago estará gestionada por una empresa privada y el Ayuntamiento quiere asegurarse de que nada falle. Por ello, el pliego de arrendamiento redactado por el consejo de administración de la plaza de toros obligará a cumplir con la calidad de los toros ... y los toreros. Cuando se supo que el evento taurino iba a privatizarse y que su gestión dependería de una empresa ajena saltaron las alarmas entre los aficionados. Su mayor temor es que la entidad que finalmente esa elegida para desarrollar el evento seleccione matadores de menor nivel para ahorrarse dinero en las contrataciones y que el negocio le salga más rentable. Pero el Consistorio se ha asegurado de que esto no pueda ocurrir y en el documento de alquiler ha incluido unos mínimos: al menos diez de los toreros de a pie que participen en la feria –de un total de 15 matadores– tendrán que figurar entre los veinte primeros del escalafón europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El pliego de la Feria de Santiago obliga a contratar a toreros y ganaderías de referencia