

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando la Policía Nacional halló a Javier Borrás muerto dentro de un coche, «amordazado, ensangrentado y con diversos golpes» en un garaje de la ... Avenida de Los Castros (Santander), lo primero que pensó es que se encontraban ante un ajuste de cuentas, como consecuencia de la relación que tenía la víctima con el mundo de las drogas.
Era una de las hipótesis que los agentes barajaron en un primer momento, pero no la única. De hecho, pasados cinco meses desde que se produjera este homicidio, la Policía se decanta porque el móvil del crimen fuera «un intento de robo que se fue de las manos», según han revelado a El Diario Montañés fuentes cercanas a la investigación.
Aunque desde el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional no han querido desvelar ningún detalle de la investigación, más allá de asegurar que «siguen trabajando en el caso», este periódico ha podido averiguar que durante las primeras pesquisas que realizaron, los agentes hallaron droga en la vivienda de Javier Borrás, aunque no ha trascendido la cantidad ni qué tipo de sustancias. Pero esta circunstancia refrendaría la hipótesis del robo.
A partir de ahí quedaría por saber quién o quiénes son los autores del crimen y dónde acabaron con la vida de Borrás. Y en ese punto es donde se encuentran en estos momentos los agentes del Grupo de Homicidios, que siguen recabando pruebas para dar con el autor o autores del crimen. Hasta que llegue ese momento, todo parece indicar que la jueza encargada de la causa, la titular del Juzgado de Instrucción Nº5 de Santander, Mercedes Compostizo, mantendrá el secreto de sumario de las actuaciones. De hecho, el pasado lunes acordó la quinta prórroga a la espera de que los agentes localicen al responsable/s del homicidio.
Respecto a las causas de la muerte, lo que ha podido averiguar El Diario Montañés es que los forenses llegaron a la conclusión de que Javier Borrás murió el domingo 7 de enero y no el miércoles 10, cuando apareció su cuerpo. Y creen que ese violento fallecimiento se produjo «por la noche».
Esta circunstancia provocó que la instrucción del caso pasara de manos del magistrado Jaime Parra, del Juzgado de Instrucción Nº1 de Santander, en funciones de guardia, al Juzgado de Instrucción Nº5, que era quien se encontraba de guardia el día en el que perdió la vida la víctima.
La autopsia de Borrás reveló, además, que los diversos golpes que presentaba en su cuerpo no fueron la causa de la muerte, simplemente le provocaron alguna fractura de costillas, pero no fueron el motivo directo de su fallecimiento, que «tampoco fue natural». Teniendo en cuenta todo esto y que lo primero que descartaron los médicos forenses fue la presencia de heridas de bala o de arma blanca, pocas opciones quedan sobre la mesa. Una de ellas podría ser la muerte por asfixia, aunque puede haber más.
A la espera de que la investigación avance y por fin se conozca la identidad del autor o autores del crimen, los familiares de Javier Borrás prefieren guardar silencio.
Como se recordará, fue su hermano el que denunció la desaparición de Javier un día antes de que él mismo lo encontrara muerto en un coche en circunstancias extrañas.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.