Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA CASADO
santander.
Lunes, 27 de marzo 2023, 02:00
A todo el mundo le ha pasado alguna vez. Va caminando por la acera y, de repente, un patinete le adelanta a toda velocidad y a escasos centímetros de su cuerpo. En el peor de los casos, además del sobresalto, más de uno se ... ha llevado un golpe. Porque, aunque está prohibido que estos vehículos de movilidad personal circulen fuera de la calzada, muchos usuarios no lo saben o hacen oídos sordos. Santander aún no tiene una ordenanza específica para regular este tipo de medios de transporte, pero la Policía Local sí multa a aquellos que le dan un uso indebido, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) sí ha regulado su uso con una normativa nacional. Así, aunque la mayoría de sanciones se dan por circular por aceras o carriles bici -también prohibido-, hay otras multas por conducir bajos los efectos del alcohol, por atropellos y por colisiones. En total, a lo largo del pasado año fueron denunciados en la capital 228 usuarios de patinete por darles mal uso.
La Policía Local, en los partes con las intervenciones más relevantes que comparte diariamente, recoge todo tipo de situaciones: atropellos, choques con otros vehículos y bicicletas, consumo de drogas e incluso amenazas a agentes porque no quieren someterse a test de alcoholemia. Así, entre 2022 y 2023 (hasta el 24 de marzo), recogen 60 intervenciones relevantes con patinetes involucrados. La mayoría son por conducir bajos los efectos del alcohol (16) y por chocarse (otros 16). Pero también hay positivos en drogas (13), caídas (9) y, en menor medida, atropellos (3), infracciones de circulación (2) y hurto de patinete (1).
Algunas de las denuncias que recoge la Policía son de lo más rocambolestas. Como la del 25 de julio de 2022, cuando un patinete atropelló a un peatón fuera de un paso de cebra y distrajo a otro usuario de patinete que, por mirar el accidente, se llevó por delante el retrovisor de un coche, se cayó, y tuvo que ser trasladado a Valdecilla. Cuatro meses después, el 6 de noviembre, otro usuario de patinete se intentó negar a hacer un control de alcoholemia (que terminó dando un resultado positivo) amenazando de muerte al agente que se lo requería, por lo que se llevó una denuncia doble. O la del 14 de febrero de este año, cuando un agente paró a un conductor de patinete porque se había saltado un semáforo en rojo y resulta que, además de dar positivo en THC, estaba llamando insistentemente a su expareja, de la que tenía una orden de alejamiento. Tres infracciones en una.
Como indica la DGT, cada ayuntamiento puede regular de manera específica la circulación de los patinetes, aunque deben ceñirse a unas condiciones mínimas. Así, según marca su normativa básica, está prohibido que circulen por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano. Las vías autorizadas para circular deben recogerse en una ordenanza municipal. En el caso de Santander, como aún no la tiene aprobada, la circulación está permitida por cualquier calzada urbana, pero en ningún espacio más. Además, la velocidad de estos vehículos debe limitarse entre 6 y 25 kilómetros por hora.
Desde el Ayuntamiento llevan varios meses trabajando en la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible y prevén iniciar su tramitación este año. La norma establecerá las novedades para bicicletas y patinetes respecto al vigente reglamento de circulación, que prohíbe en ambos casos su circulación por las aceras. Como apuntó a finales del año pasado el concejal de Movilidad, César Díaz, la intención es que el texto cuente con las aportaciones del resto de grupos municipales y sectores y asociaciones relacionadas con la movilidad sostenible, con el objetivo de conseguir que estos medios de transporte alternativos al vehículo privado sean prioritarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.