La Policía Local de Santander denuncia a seis bazares chinos por vender alcohol a menores
Santander ·
Los establecimientos se enfrentan a una doble sanción al no contar con licencia de apertura de noche ni para vender bebidas alcohólicasSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Los establecimientos se enfrentan a una doble sanción al no contar con licencia de apertura de noche ni para vender bebidas alcohólicasLa Policía Local intervino el pasado fin de semana en seis bazares chinos en los que se estaba vendiendo alcohol a menores de edad y que, además, se hacía en un horario nocturno para el que no tienen licencia de apertura. Y dado que ... su cierre debe ser entre las 20.00 horas y las 08.00 de la mañana, esos establecimientos se enfrentarán a una doble denuncia, según explicaron fuentes policiales. También se denunció a un salón de juegos por la presencia de menores en su interior sin licencia de apertura.
En la noche del viernes la Policía identificó a cinco menores cuando compraban alcohol en uno de estos bazares situado en la calle Ataúlfo Argenta. «En ningún caso, con o sin licencia, se puede vender alcohol a menores; además, este local estaba abierto fuera de su horario legal de apertura», explicó un agente. «En las inspecciones hay que reunir evidencias de que se está cometiendo la actividad ilícita de la compra de alcohol y en este caso fue así, al poder detectar e identificar a los menores con la bebida alcohólica en las manos», continuó.
Establecimientos denunciados. En la calle Santa Lucía, Arrabal, Marqués de la Hermida, Alsedo Bustamante y Ataúlfo Argenta.
Salón de juego. Denuncia por presencia de menores en su interior sin licencia de apertura, en la calle Francisco Tomás y Valiente.
Control del botellón. Se establecieron 19 controles policiales que realizaron un total de 80 denuncias por beber en la calle.
Entre esa misma noche y la del sábado se efectuaron seis denuncias más por el mismo motivo en otros cinco bazares chinos y en un salón de juegos. Los locales denunciados se ubican en las calles Santa Lucía, Arrabal, Marqués de la Hermida, Alsedo Bustamante y Francisco Tomás y Valiente.
Los bazares, conocidos popularmente como 'chinos' -al estar regentados por personas de esa comunidad asiática-, han proliferado notablemente en Santander en la última década. En ellos se vende productos de alimentación, calzado y todo tipo de artículos para el hogar, desde instrumentos de cocina o adornos navideños, a aparatos de ferretería e higiene personal... Son negocios que cubren un amplio arco de necesidades diarias, pero «en ningún caso pueden vender alcohol entre sus artículos. No están autorizados y mucho menos a menores», reiteraron las fuentes policiales consultadas.
Estos locales abren los 365 días de año y la mayoría no tiene días festivos, por lo que son conocidos como 'tiendas de faltas' a las que siempre puede uno dirigirse. Además, este tipo de comercios son frecuentados por los jóvenes las noches del fin de semana antes de hacer botellón, porque han encontrado en ellos permisividad para comprar bebidas alcohólicas sin tener que presentar la documentación.
En total, incluyendo las denuncias por venta de alcohol a menores de edad, dentro de los controles rutinarios que efectuó la Policía Local el pasado fin de semana en Santander, se identificaron y denunciaron a los responsables de nueve establecimientos hosteleros y cinco comerciales por otros motivos, como molestias de música en tono elevado, perturbando el descanso de la vecindad; no presentar la licencia de apertura y por no tener visible el cartel anunciador de licencia; exceso de aforo, o clientes fumando en su interior, siendo identificados y multados también los clientes, como establece la Ley antitabaco, que entró en vigor en 2011. Estos locales intervenidos se sitúan en las calles Los Ciruelos, Casimiro Sainz, Paseo de Menéndez Pelayo, Moctezuma y Barcelona.
En cuanto al control de la práctica del botellón los fines de semana, continúa en alza la presencia policial destinada a disuadir esta actividad ilegal de beber en la calle. Para ello, se establecieron 19 controles policiales la noche del pasado viernes y sábado, y se formularon 80 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública.
Continuando con el programa de acciones específicas, la Policía Local de Santander estableció, durante el pasado fin de semana, varios dispositivos policiales dirigidos a la prevención de los accidentes de circulación, que tienen su origen en la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas y estupefacientes. Como resultado de esos dispositivos, se realizaron 30 pruebas, de las que nueve dieron positivo en alcohol y cuatro de ellas en sustancias estupefacientes (tres en THC y una en cocaína).
Asimismo, los agentes detuvieron a varias personas, como en la calle Valdenoja, donde el conductor de un turismo fue arrestado por dar en un control de radar, donde fue denunciado por exceso de velocidad, resultado positivo en la prueba de alcoholemia, superando en más del triple la tasa permitida de alcohol.
De otra parte, en el Paseo de Pereda tuvo lugar otra detención al localizarse a un hombre que tenía una orden de búsqueda, detención y personación, dictada por un juzgado de Pontevedra. Y en la calle Perines se produjo otra detención de un varón, por un supuesto delito de violencia de género, al agredir a su pareja en la vía pública; la víctima rechazó recibir asistencia médica, así como formular denuncia de los hechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.