La Policía no multará aún en las calles pendientes del cambio de señalización a 40 km/h
Santander ·
Esta limitación es exclusiva de Santander y, por ahora, los radares se ciñen a la norma nacional que marca la velocidad máxima a 50 km/hSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Esta limitación es exclusiva de Santander y, por ahora, los radares se ciñen a la norma nacional que marca la velocidad máxima a 50 km/hLos conductores podrán evitar multas en varias calles de Santander hasta que se produzcan los cambios pendientes en la señalización. Aunque las nuevas limitaciones de velocidad entraron en vigor la semana pasada, las particularidades del municipio -que marca su máxima a 40 km/ ... h en vez de a 50 km/h- están retrasando la puesta en marcha de las sanciones. Así, la Policía Local no multará a aquellos vehículos que vayan a una velocidad comprendida entre 40 y 50 en aquellas vías que aún no cuenten con las nuevas señales.
Este dilema sólo afecta a siete calles, que son las únicas con más de un carril por sentido de la ciudad que han visto reducida su velocidad máxima a 40. A medida que cuenten con señales, se podrá multar en ellas. Así, Marqués de la Hermida y Los Castros ya están señalizadas correctamente, por lo que los radares sí podrán sancionar ahí a los coches que vayan más rápido. En las otras cinco (Castilla, San Fernando, Paseo Pereda, General Dávila y Hermanos Calderón) se podrá ir a 50 hasta que una señal indique a 40.
A 50 km/h. Sólo en la avenida de La Constitución o S20 se puede ir a esta velocidad.
A 40 km/h. En las vías con más de un carril por sentido. Es el caso de las calles Castilla, Marqués de la Hermida, San Fernando, Los Castros, Hermanos Calderón, Paseo Pereda y General Dávila.
A 30 km/h. En las vías con un solo carril por sentido. De las 718 calles de Santander, más de 700 están en este grupo.
A 20 km/h. En todas las calles semipeatonales -con la acera y la calzada a la misma altura- y los entornos de centros educativos, en los que deberá señalizarse la cercanía de colegios o institutos.
No pasa lo mismo en los viales limitados a 30 y a 20 que aún no cuentan con señalización -y que muchas no se llegarán a señalizar-. ¿Por qué? Porque esas calles están reguladas según la norma nacional y los radares ya se rigen por ella. El conflicto sólo surge en las adaptaciones realizadas por el Ayuntamiento que, en este caso, es rebajar la velocidad de 50 km/h en calles de más de un carril por sentido a 40 km/h -excepto en la S20, que sigue a 50-. Al tratarse de una decisión municipal, se debe hacer llegar a los conductores a través de señalización ya que, sin estas indicaciones, no tienen por qué saber que el municipio cuenta con una restricción mayor que la que marca la Dirección General de Tráfico (DGT) para toda España.
Aunque la Policía Local comenzó a cambiar señales en cuanto se puso en marcha la nueva normativa, el 11 de mayo, aún desconocen cuándo terminarán. La tarea consiste en recalcar las calles que son a 40 km/h; retirar las señales en las que son a 30 km/h porque representan prácticamente el 100% de los viales y ya se hace saber en las entradas de la ciudad; y señalizar también los entornos de centros escolares, que bajan a 20 km/h.
Aunque todavía quedan varias calles por adaptarse a la nueva velocidad máxima de Santander, los radares siguen funcionando y sancionando basándose en la normativa nacional: velocidad máxima de 20 km/h en calles semipeatonales, de 30 km/h en calles con un solo carril por sentido y de 50 km/h en calles de más de un carril por sentido. Además, en las cinco calles que aún no tienen las señales a 40 km/h, también se multa si se sobrepasa el límite nacional de 50.
Así, durante la semana pasada se puso en marcha un dispositivo policial para garantizar el cumplimiento de los límites y la seguridad del tráfico. El mismo consistió en la puesta en marcha de cinco controles en diferentes calles de la ciudad: en la calle Cajo, en la avenida de Los Castros, en la avenida de La Constitución (S20) y en la calle Antonio López. En total, los agentes inspeccionaron 1.857 vehículos y formularon 15 denuncias por exceso de velocidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.