![La Policía de Santander multa a 16 bares durante el fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/01/ocio-nocturno-santander-R8B29iuOtu5bvgLZk3pKyoJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Policía de Santander multa a 16 bares durante el fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/01/ocio-nocturno-santander-R8B29iuOtu5bvgLZk3pKyoJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios de la hostelería de Santander están estos días haciendo balance de las fiestas de Semana Santa, que han traído a un gran número de turistas a la ciudad y que han provocado efectos positivos en sus cuentas de resultados. En el capítulo ... de gastos, 16 dueños de establecimientos tendrán que sumar un asunto con el que no contaban: el pago de la multa que les ha impuesto la Policía Local de la capital cántabra por distintas infracciones cometidas durante las jornadas del fin de semana, tal y como informó ayer el propio cuerpo municipal.
La falta más habitual entre las 16 denuncias propuestas –en todos los casos fueron identificados y notificados los responsables del establecimiento hostelero– estuvo relacionada con el incumplimiento de la normativa sobre el ruido. Ocurrió, por ejemplo, en bares y locales de ocio nocturno del centro de la ciudad. Dos en la calle Ataúlfo Argente, otro en Santa Lucía, uno más en la concurrida Plaza de Cañadío, otro en Bonifaz... En varias de estas denuncias los agentes añadieron que la actividad del local estaba produciendo molestias en el resto del vecindario. Además, en algunos casos, los empresarios no cumplían las condiciones de la licencia o el horario de cierre que figuraba en ella.
Dos de las denuncias, en este caso las de la calle García Morato y Marcelino Sanz de Sautuola, se formularon porque en su interior se estaba produciendo una actuación en vivo sin los permisos pertinentes. Otra zona que dio trabajo a los agentes de la Policía Local de Santander fue la calle Montejurra, que durante el fin de semana acumuló tres denuncias, una menos que las dos de locales de la calle Valliciergo, ambas por incumplir el horario de cierre. También volvió a haber problemas en Alcázar de Toledo y en la calle Vargas hubo una propuesta de sanción por falta de hojas de reclamaciones y por poseer una licencia caducada. El pleno fue para un establecimiento de la calle Floranes, donde la denuncia fue por «música en tono elevado, molestias al vecindario, incumplir las condiciones de licencia, la falta de hojas de reclamaciones y listado de precios no disponible».
Por otra parte, durante la pasada semana, en el transcurso de varias actuaciones o controles preventivos, la Policía Local identificó a 29 personas, a las que incautaron diversas sustancias estupefacientes (marihuana, hachís y cocaína). Ahora se instruirán todos los casos, al igual que los de las cuatro personas denunciadas por tenencia de armas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.