
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
A finales de febrero próximo las dos primeras fases de las cuatro que forman la mejora del barrio de Polio y su entorno ... estarán finalizadas y las calles Bajada de Rumayor, Fernando de los Ríos, Bajada de Polio, José de Escandón y Ramón Sáez de Adana lucirán su nuevo aspecto.
Los vecinos conviven desde julio del pasado año con las obras de mejora de este populoso enclave, aunque hasta julio de este 2019 no se librarán de máquinas, ruidos y polvo. Será entonces cuando haya acabado la reforma de aceras, servicios, nueva plantación de árboles, zonas infantiles, canalización de vertidos fecales, nuevas conexiones a la red general de agua, nueva red semafórica y de telecomunicaciones, entre otras mejoras.
Una obra municipal en la que el Ayuntamiento invierte 2,5 millones y que lleva adelante la UTE Polio, creada para desarrollar este proyecto y que forman las empresas Arruti y Servicios Públicos y Contratas.
La obra afecta a 70.500 metros cuadrados; en Polio y su entorno viven alrededor de 40.000 vecinos, que también se verán beneficiados con el soterramiento de tendidos, mejores zonas de esparcimiento, la semipeatonalización de varias calles, la creación de nuevos pasos peatonales y la plantación de 12 árboles.
En la red de saneamiento se han colocado unos 1.900 metros de tubería de pvc corrugada, recogiendo y canalizando todos los vertidos de aguas fecales y pluviales de las calles mencionadas, lo que supone un 60% del total de la red de saneamiento de toda la obra.
En la red de abastecimiento se ha ejecutado el tramo de red que discurre por las mismas calles y está pendiente de rematar una conexión con la red general y algunas acometidas particulares. En total, se han colocado unos 900 metros de tubería de fundición y se han instalado tres hidrantes.
También se ha trabajado en la red semafórica y de telecomunicaciones, ejecutándose las canalizaciones que permitirán eliminar once cruces aéreos, algunos de los cuales ya han sido retirados. En cuanto al alumbrado, también se han ejecutado los tramos de canalización de las mismas calles y se han desplazado ocho luminarias afectadas por la nueva geometría de la acera.
En jardinería, se han plantado cuatro árboles en una zona acondiciona en la calle de Fernando de los Ríos y se han retirado para su trasplante dos árboles en esta calle y otros 8 en la zona ajardinada triangular situada en la intersección de Fernando de los Ríos con José Escandón. Para finalizar estas dos áreas se plantarán 18 aligustres en alcorques o pequeñas zonas ajardinadas.
Destaca en la obra los nuevos pavimentos. Se han colocado aproximadamente 1.600 metros cuadrados de bordillo de granito, 3.300 metros cuadrados de baldosa del tipo acabado granítico como las de la zona de Puertochico y Ensanche y también se han ejecutado 120 metros de escalera acabada en granito. Los técnicos municipales destacan asimismo la instalación de trece nuevos pasos de cebra en diferentes calles del barrio.
En cuanto al mobiliario urbano, se van a colocar 300 metros de barandilla de protección, seis bancos y diez papeleras, bolardos en los puntos más conflictivos, una pista multideporte con pavimento de césped artificial y seis juegos infantiles para diferentes edades. A finales de febrero se asfaltarán 7.000 metros cuadrados y otros 1.400 de zona de tráfico compartido serán de asfalto acabado con forma de adoquín en color rojo. También se actuará en un solar sin uso para urbanizar una zona de 600 metros cuadrados, con creación de 20 plazas de aparcamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.