Secciones
Servicios
Destacamos
–¿En dónde residen las señas de identidad de Cruz y Ortiz?
–Si existieran esas señas de identidad podríamos decir que habríamos fracasado. A nosotros nos interesa más una arquitectura en que el arquitecto da un paso atrás y el edificio tiene un nuevo ... periodo de vida sin demasiadas referencias a quien lo hizo o cómo se hizo. No tenemos preocupaciones estilísticas, o si las tuviéramos, sería para intentar ocultarlas.
–¿Su arquitectura de síntesis aglutina todo lo que empapa una construcción?
–La arquitectura es una actividad en la que confluyen muchas otras o que presenta muchos aspectos distintos, desde el económico al técnico, el plástico, el estructural, el medioambiental, y no es difícil que se produzca la hipertrofia de algunos de esos aspectos. Solemos definir como arquitecturas de síntesis aquellas en las que todos esos aspectos se concentran, se equilibran y al final aparece un edificio que, aún teniendo en cuenta lo anterior, es capaz de englobar respuestas parciales, de encontrar su síntesis, entre forma, materiales, construcción, las circunstancias temporales y económicas sin que nada reclame un papel protagonista.
–¿Hay una mayor sensibilidad ahora del ciudadano sobre la importancia de lo arquitectónico?
–Ojalá ese fenómeno se esté ya produciendo. Sería un gran salto cultural por parte de la sociedad el apreciar la calidad del medio en que vive. No solamente deben preocuparnos los espacios naturales, sino los espacios donde pasamos la mayor parte de nuestra vida, los urbanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.