Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado 12 enmiendas a los Presupuestos Regionales de Cantabria de 2022 para Santander por un importe total de 9,7 millones de euros, entre las que destacan 3,6 para la creación de empleo.
El portavoz del PP en ... el Ayuntamiento, César Díaz, ha explicado que las propuestas recogen las demandas de los concejales 'populares', algunas de ellas «históricas», como la partida para el Pacto Territorial de Empleo o la ayuda para el funcionamiento del centro Princesa Letizia y otras novedosas como la rehabilitación del edificio Rema como centro de ocio, social y deportivo asociado al surf, ha indicado el Consistorio en nota de prensa que recoge E. Press.
El bloque del área de empleo incluye cuatro enmiendas de nueva creación de concepto presupuestario que suman 3,6 millones de euros. En la primera de ellas se pide consignar una partida presupuestaria nominativa destinada a aportar el 50% del coste total del proyecto del Centro de Iniciativas Empresariales de Santander (perteneciente al programa EDUSI), cifrada en 2,1 millones de euros.
Se trata de un edificio de nueva planta de 1.298 metros cuadrados, con capacidad para 24 empresas, en las que podrían trabajar más de 70 personas.
Otra de las iniciativas que reivindica el Grupo Parlamentario Popular está destinada a sufragar con 1 millón de euros -a través de una partida presupuestaria nominativa-, los gastos derivados del Pacto Territorial de Empleo como marco de colaboración para desarrollar medidas y acciones en materia de empleo, formación y emprendimiento.
Díaz ha recordado que el I Pacto consiguió reducir la tasa de paro en Santander en casi la mitad: del 19,1% en 2015, cuando se puso en marcha, al 9,8 en 2019.
Asimismo, ha precisado que la aportación municipal fue de 5,5 millones de euros, frente a los 30.000 anuales del Gobierno cántabro «que además en 2020 retiró esta pequeña aportación y rechazó la enmienda de 2021», por lo que espera que en esta ocasión «sea sensible a la necesidad de este acuerdo y acepte la propuesta del PP».
La tercera propuesta del área de Empleo presentada por el grupo se refiere a la cofinanciación y apoyo con 500.000 euros del Coworking Santander, un proyecto que tiene como objetivo captar y aprovechar el talento y el espíritu emprendedor a través de herramientas innovadoras.
Las seis ediciones desarrolladas por el Ayuntamiento se han saldado con 71 proyectos con éxito de los 116 totales, lo que representa el 61,7%.
Y la cuarta se enmarca en la responsabilidad social corporativa, con 50.000 euros en una partida nominativa para impulsar iniciativas concretas que sirvan de ejemplo para el tejido social y empresarial de Santander, que a su vez sean motores de innovación y fortalecimiento, fomentando que las empresas y entidades en general puedan ser cada vez más inclusivas, más responsables y más sostenibles.
Otras cinco de las enmiendas registradas se suscriben al área de Servicios Sociales, por un importe total de 803.000 euros e incluyen 376.000 euros para el funcionamiento del Centro Princesa Letizia; 150.000 euros para la puesta en marcha de un proyecto experimental de viviendas compartidas; otros 150.000 euros para viviendas supervisadas para mayores; 100.000 para alojamientos supervisados; y 27.000 para el mantenimiento de las actuaciones en materia de drogodependencias.
El PP también ha solicitado incluir en los Presupuestos Regionales una partida específica de 200.000 euros para rehabilitar el edificio Rema, en la segunda playa de El Sardinero, como centro de ocio, social y deportivo asociado al surf, «una reivindicación refrendada por el Pleno del Ayuntamiento».
Asimismo, ha reivindicado la Carta de Capitalidad, para lo que se piden 5 millones de euros, dado que Santander aspira a una contraprestación financiera «justa», que recoja «al menos parcialmente» los costes que le supone a la ciudad sufragar económicamente todos los servicios adicionales que derivan de su condición de capital.
Finalmente, los 'populares' han solicitado 50.000 euros para la promoción de actividades de Juventud puestas en marcha por el Ayuntamiento, al ser «la tercera capital más relevante de España» en oferta de este tipo de iniciativas, tras Madrid y Barcelona, y disfrutarlas en un 25% de su público por jóvenes de otros municipios de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.