Secciones
Servicios
Destacamos
«Real, racional y prudente». Así califica la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el borrador del Presupuesto para 2020 aprobado ayer en Junta de Gobierno Local. Las cuentas, que alcanzan los 201 millones de euros, son un 1,8% superiores a ... las del ejercicio actual y destinarán 47 millones de euros a inversiones (frente a los 52 de este ejercicio) y 10,7 millones a políticas sociales (un 12% más). «Este documento sitúa a los santanderinos en el centro de todas las acciones. Es un presupuesto para las personas y las familias». También destaca que «generará empleo y actividad económica» y que se apostará por el desarrollo.
Las inversiones para 2020 no contemplan, en principio, grandes novedades. La mayoría corresponden con intervenciones ya iniciadas durante este ejercicio, como los centros cívicos de Castilla-Hermida y el de Cueto (donde comenzaron recientemente los trabajos previos). También continuará el proceso de integración del frente marítimo en el Barrio Pesquero y la apertura del antiguo túnel de Tetuán. No hay rastro de los proyectos que Igual presentó en campaña electoral, como la mejora de la dársena de Puertochico, los aparcamientos disuasorios de El Sardinero o La Marga (Igual apunta que este está pendiente de conversaciones con la Autoridad Portuaria), o la cubierta de la Plaza Porticada, aunque también es cierto que aún queda todo el resto de legislatura para ejectarlos. Para financiar algunas de las inversiones, el Ayuntamiento recurrirá a un préstamo de 12 millones.
201 millones de euros es el presupuesto de Santander para el ejercicio 2020, un 1,8% más.
14,2 millones de euros tendrá la concejalía de Fomento, con obras como el antiguo túnel de Tetuán.
Inversiones La mayoría corresponde con obras ya iniciadas este año, como los centros cívicos de Castilla-Hermida y el de Cueto.
Política social
Áreas Mayores, juventud, salud e inmigración. Experimenta un incremento del 11,8%.
Juventud Está previsto abrir la Fábrica de Creación en el centro cívico de Tabacalera.
Mayores Aumentará un 20% el número de horas del servicio de ayuda a domicilio.
Empleo
Área Abarca empleo, innovación, turismo, cultura y comercio, mercado y consumo.
Aumento La concejalía tendrá una dotación de 6,1 millones de euros, 5,1 % más que este año.
Apoyo Santurbán Con él, el Ayuntamiento destinará a estas políticas más de 9,7 millones.
Igual hizo hincapié en que el Ayuntamiento está «totalmente saneado», con una deuda que, al final de 2018, estaba en 68,9 millones de euros. «Cumplimos con el techo de gasto y con el pago a proveedores», enfatizó Igual. «Hay algunas partidas de gasto que van imputadas al crédito, suelen ser las inversiones de proyectos no periódicos, porque el funcionamiento ordinario del Ayuntamiento ya está contemplado. El dinero del superávit sirve para amortizar deuda y eso nos permite ir año tras año amortizando créditos aunque pidamos otros».
Gema Igual Alcaldesa de Santander
Mientras la concejalía de Urbanismo, liderada por Javier Ceruti, contará con algo más de medio millón de euros que se destinarán a la redacción del Plan General y a los primeros pasos de la participación ciudadana, la concejalía de Fomento, de César Díaz, tendrá uno de los presupuestos más altos, 14,2 millones. En él se incluyen los centros cívicos, el túnel de Tetuán, las obras en el Barrio Pesquero, la finalización de las sedes de talleres y Policía Local y la rehabilitación del MAS.
El Presupuesto contempla cuatro «grandes áreas»: Servicios Sociales, con 10,7 millones de euros; Empleo y Actividad Económica, con 20 millones; Desarrollo Sostenible, con 72,2 millones y Atención Ciudadana, con 110,2 millones. La alta cifra de este último, más de la mitad del Presupuesto, tiene su justificación en que incluye 56 millones que se destinarán al pago del personal.
En el área social -mayores, autonomía personal, juventud, salud e inmigración-, se experimenta un incremento del 11,8% y, como novedad, se aumentará un 20% el número de horas del servicio de ayuda a domicilio, al que se destinarán 4 millones de euros. También se pondrá en marcha el bonotaxi para personas con movilidad reducida que no puedan usar el transporte público y, en cuanto a la juventud, está previsto abrir la Fábrica de Creación en el centro cívico de Tabacalera.
En el área de empleo y actividad económica, la concejalía tendrá una dotación de 6,1 millones de euros, 5,1 % más que este año, y habrá una partida de 430.000 euros para el Pacto Local por el Empleo. Igual explicó que, con el apoyo de la sociedad Santurbán, el Ayuntamiento destinará a estas políticas más de 9,7 millones. Esta área abarca Empleo, Innovación (5,5 millones), Turismo (951.000 euros), Cultura (725.000 euros) y Comercio, Mercado y Consumo (396.000 euros). Y, en movilidad, el presupuesto del TUS será de 23,2 millones de euros, creciendo en casi 1,4 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.