Secciones
Servicios
Destacamos
El Presupuesto de Santander para 2020 será de 201 millones de euros, un 1,8% más que el del ejercicio actual. El documento, que todavía es un borrador desarrollado por el equipo de gobierno PP-Cs, se someterá próximamente a la valoración y votación del ... resto de grupos municipales. Al gobernar en minoría, las cuentas sólo saldrán adelante si consiguen, al menos, un voto a favor en el Pleno extraordinario que se celebrará para debatirlo, que aún no tiene fecha.
Como explican fuentes municipales, el descenso en la previsión de ingresos tras la reducción del tipo impositivo IBI en un 6% obliga a contrarrestar esta pérdida económica con otras partidas. De esta manera, los ingresos por este impuesto en suelos urbanos se calcula que aporten 49,5 millones de euros frente a los 52,8 millones presupuestados por este concepto en 2019. «Esta medida sitúa nuestro IBI como el más bajo de las capitales de provincia española, en un 0,418».
Por otra parte, los ingresos por la plusvalía sí subirán. Para este concepto se consignan 14 millones de euros, 3,5 millones más que este año, que son consecuencia de las liquidaciones atrasadas de 2018 y 2019 y que se cobrarán a lo largo del año 2020. También se prevé un aumento de los ingresos por la cesión del impuesto de IRPF del Estado al Ayuntamiento, que alcanzarán los 4,46 millones de euros, una cifra que también supera a la del ejercicio actual. «Estas previsiones se hacen empleando como base los ingresos que realmente se prevé obtener al cierre del año 2019».
Desde el Consistorio valoran que estos 3,6 millones de euros más que tendrá el Presupuesto de 2020 frente al de 2019 reflejan «la buena situación del Ayuntamiento» y exponen que esta cantidad extra hace posible destinar más dinero a políticas sociales, a fomentar el empleo y la actividad económica y permitirán invertir «para que Santander siga siendo el motor económico de Cantabria».
Las partidas concretas a las que se destinarán los 201 millones de euros se conocerán hoy, cuando el equipo de gobierno tiene previsto presentar el borrador completo. Uno de los conceptos que finalmente no estará incluido es la primera anualidad de la integración ferroviaria, que decidió eliminarse hace varias semanas porque las obras no comenzarán este año ante el retraso que supone la intención de la concejalía de Urbanismo de iniciar un proceso de participación ciudadana para que los santanderinos aporten sus ideas sobre cómo utilizar el espacio que se liberará en la zona de Castilla-Hermida. Como dijo la alcaldesa entonces, ese dinero «podrá destinarse a otros proyectos».
En el Presupuesto de 2019, la concejalía que más creció fue la de Turismo, que dobló su inversión respecto al año anterior. También dispusieron de una mayor cuantía todos los departamentos relacionados con el área social. Entre las inversiones más importantes, destacaron las que se destinaron a los nuevos centros cívicos de Castilla-Hermida y Cueto (3,2 millones) y la reapertura del antiguo Túnel de Tetuán, (1,5 millones). En el área de Cultura, destacó el incremento de los fondos que destina al Ayuntamiento a la Fundación Santander Creativa, que pasó de 525.000 a 725.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.