![El programa de Gema Igual incluye otra vez los espigones y cubrir la plaza Porticada](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/08/gema-kAyG-U200244898341YcG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El programa de Gema Igual incluye otra vez los espigones y cubrir la plaza Porticada](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/08/gema-kAyG-U200244898341YcG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Santander sabe que una de sus principales bazas electorales es, precisamente, ser a día de hoy alcaldesa. «Quienes repasen nuestra gestión serán conscientes de que hemos cumplido con todo lo que prometimos, al menos hasta donde nos han dejado», argumentó Gema Igual ... esta mañana en el Hotel Santemar, donde organizó un desayuno informativo con periodistas para presentar el programa electoral para la reelección. «Es un plan que contempla 301 medidas realizables, reales, y que están basadas en la experiencia, en el equipo y en el programa». Y que recuperan algunos proyectos estrella, paralizados por diferentes cuestiones, como son la finalización de la obra de los espigones de La Magdalena o el proyecto para cubrir la plaza Porticada. Ambas actuaciones fueron incluidas en el programa de la legislatura pasada.
Sobre el primer caso: «Lo único que tenemos claro en el Ayuntamiento es que queremos tener playas, y la única manera de conservarlas, dado que el Ministerio ya nos ha advertido de que no habrá rellenos, es terminar la obra de los espigones», aclaró la regidora, que volvió a destacar que el plan es un proyecto científico, avalado por el Instituto de Hidráulica, y que «no se trata de un capricho político; pero como es una obra que no depende de nosotros, sino del Gobierno central, sólo nos queda exigir que se termine». La regidora vuelve a recuperar así el proyecto que tantas vueltas ha dado durante esta legislatura y en el que no siempre ha mantenido la misma postura. Y es que incluso llegó a votar a favor de la retirada de los espigones tras el pacto con Ciudadanos para gobernar Santander.
El programa
Proyectos Cubrir la plaza Porticada para dinamizar la actividad comercial, cultural y de ocio familiar durante todo el año. Ampliación del parque de Las Llamas.
Viviendas Construcción de 300 viviendas de VPO en El Alisal y otras 55 en la calle Alta. Legislar para eximir del pago del IBI a los propietarios de viviendas okupadas.
Economía Incentivar a los jóvenes a regresar a Santander con un plan de retorno juvenil. Está dotado con ayudas de 300 euros durante 6 meses. Posibilidad de fraccionar el pago de tributos en 12 meses sin intereses.
Funcionarios Se convocará el 100% de las plazas posibles para bomberos y policía local. Se incorporarán drones como nueva herramienta de apoyo a la seguridad y protección ciudadana.
Vecinos Construcción de un nuevo centro cívico en Primero de Mayo
Espigones Se reclamará al Gobierno central la finalización de la obra para mantener las playas.
Drogodependencia Se pondrá en marcha el I Plan municipal de lucha contra todas las adicciones..
Natalidad Ayuda de 200 euros con el fin de incentivar los nacimientos en la ciudad
Tercera edad Se creará la Oficina del Mayor y se trabajará en un plan contra la soledad no deseada
Emprendimiento Se agilizará la apertura de nuevos negocios y actividades impulsando la declaración responsable como sistema alternativo al de licencia administrativa.
Innovación Se creará el Hub de innovación Santander ciudad
Igual, que estuvo acompañada en la presentación del primer teniente de alcalde, César Díaz, insiste en el periplo solitario del PP en el Gobierno municipal, obligado a encontrarse en el camino con múltiples «piedras y escollos». «Lo que nos ocurre con la plaza Porticada es que Ciudadanos decidió meter el proyecto en el cajón. En el momento en el que la Concejalía de Urbanismo regrese a nuestras manos será uno de los primeros planes que se pongan en marcha», asegura tras volver a reprochar el posicionamiento de su socio de gobierno en esta legislatura.
«Lo único que quieren las demás fuerzas políticas es quitar a Gema de la Alcaldía. Da lo mismo cómo lo hagan, sólo quieren quitarla a cualquier precio». Y así, dice, es imposible pensar en un proyecto de ciudad. Algo que ella sí desgranó esta mañana en un plan de 64 páginas donde se destacan proyectos de futuro centrados en diferentes iniciativas sociales, vivienda, educación, juventud, dependencia, economía, empleo, cultura, comercio, turismo, obras, infraestructuras, movilidad o deporte, entre otros.
«Aquí hemos podido plasmar muchas de las iniciativas que queremos poner en marcha si los santanderinos nos eligen, pero estoy segura de que hay otras muchas que se nos han quedado en el tintero y que podremos ir añadiendo al programa gracias a los procesos de escucha», añadió. Y por delante, la economía: «Vamos a tener impuestos, eso no podemos eliminarlo, pero van a seguir siendo los más bajos que permita el límite legal, como sucede con el IBI, que actualmente está en el 0,40%», avanzó. Para el resto de tributos, se pondrá en marcha la posibilidad de fraccionar los pagos en 12 meses sin intereses «para proteger las economías doméstidas en estos momentos».
La actualidad informativa también condicionó la presentación de este programa electoral que puso especial énfasis en aquellos temas que han levantado más polvo en las últimas semanas. Es el caso de la vivienda. «Podemos hablar ahora de ello cuando hemos entregado las llaves de las 120 viviendas de San Román y las 66 de la Calle Alta y cuando programamos la construcción de otras 300 más en la nueva zona de expansión de El Alisal; o 55 en el solar de la antigua Prisión Provincial de la calle Alta.
Legislar contra la okupación
«Modificaremos también la ordenanza municipal para que los propietarios que sufran 'okupación' en sus viviendas se les devuelva el IBI abonado del periodo que haya estado habitada ilegalmente», prometió. Y le dedicó un tiempo específico a la juventud –entre los 15 y 30 años– y al programa de retorno a la ciudad. «Facilitaremos el aval a los que decidan alquilar una vivienda y pondremos a disposición de los más jóvenes una bolsa de 300 euros al mes durante 6 meses para gastos de alquiler, compra, y telecomunicaciones.
Muy relacionado con esto, porque se trata de permitir que sean los vecinos los que hagan crecer la ciudad, «se van a agilizar los trámites para la concesión de las licencias de primera ocupación mediante la rúbrica de una declaración responsable».
La seguridad es otro de los puntos sobre los que incidió la regidora. «Vamos a convocar todas las plazas de bomberos y de policía local hasta el máximo posible y vamos a crear la figura del policía de proximidad en los barrios. Será alguien conocido por todos y al que podremos dirigirnos para expresarle nuestras peticiones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.