![El proyecto del centro cívico de Cueto suma un sobrecoste de 875.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/07/91508159-kOUH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El proyecto del centro cívico de Cueto suma un sobrecoste de 875.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/07/91508159-kOUH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es la obra de nunca acabar. El centro cívico de Cueto empezó a construirse en 2019 y los problemas se han ido sucediendo uno tras otro: la empresa que empezó las intervenciones abandonó el proyecto, la pandemia encareció los materiales, hubo falta de maquinaria, tuvo ... que ajustarse el proyecto inicial... Así, hasta posponer el fin de la obra en cinco ocasiones. La última modificación se ha aprobado esta misma semana en la Junta de Gobierno Local y tiene por objetivo hacer un nuevo sótano que dará cabida a un aparcamiento subterráneo con 25 plazas, «una demanda de los vecinos», según apuntan desde el Ayuntamiento de Santander. Con este nuevo modificado, se suma un sobrecoste de 875.062 euros a la obra, que incrementa un 20% el presupuesto total hasta los 5,2 millones, y se estima que el fin de las intervenciones se alargue hasta el verano.
Como explican fuentes municipales, a medida que han ido avanzando las obras se han ido detectando cambios necesarios que hacer en el proyecto. Según el informe del Servicio de Arquitectura del Consistorio, este último modificado viene determinado por la necesidad de construir este nuevo espacio subterráneo, cuya volumetría se manifestó con motivo de las obras de excavación, ya que resultó que más del 50% del subsuelo tuvo que ser vaciado por su escasa capacidad portante -la capacidad del terreno para soportar cargas-. Surgió así un espacio por debajo de la planta baja que podía ser aprovechado y que, finalmente, ha decidido utilizarse para plazas de aparcamiento, almacén y otras instalaciones.
Esta modificación suma cerca de 900 metros cuadrados al centro cívico, un incremento del 33% de superficie del total del edificio proyectado. En concreto, en este nuevo espacio se diseñan las 25 plazas de aparcamiento, tres habitaciones para almacén e instalaciones y una zona común que da acceso y comunica la planta sótano con la planta baja. Además, el informe del Servicio de Arquitectura constata que también se ha vuelto a estudiar el inmueble y han aprovechado el modificado para cambiar la trayectoria de los flujos de aire de los sistemas de climatización, cuya estructura funcional ha sido completamente reconvertida.
Otro aspecto reestudiado ha sido la eficiencia energética, ya que se ha planteado la generación de energía fotovoltaica mediante placas solares aprovechando las cubiertas planas del inmueble. El Ayuntamiento asegura que los trabajos avanzan ahora «a buen ritmo» y la previsión es que estén finalizados para verano.
El proyecto del centro cívico de Cueto se ha visto afectado, desde que empezó a construirse en 2019, por diferentes vicisitudes, como la paralización de las obras en 2021 por parte de la empresa adjudicataria Joca a consecuencia de diversos problemas internos de la compañía, que además fueron agravados por las complicaciones surgidas como consecuencia de la pandemia. En total, esta empresa llegó a ejecutar apenas el 20% de las obras. Entonces, el presupuesto de la obra era de 3,5 millones de euros.
Tras varios meses de parón, en mayo de 2022 se reanudaron las intervenciones una vez las asumió la empresa SIEC, tras la solicitud de cesión del contrato, de acuerdo con lo establecido para ello en la Ley de Contratos del Sector Público. Pero, al poco de retomar los trabajos, se produjeron otras incidencias como el retraso en la llegada de maquinaria, equipos y materiales debido a las dificultades de suministro en el sector -a la pandemia se sumaron los problemas de abastecimiento derivados de la guerra de Ucrania-.
También tuvieron que realizarse ajustes en el proyecto que elevaron el presupuesto a 4,4 millones, con definiciones que no estaban contempladas en el inicial, pero que, según aseguran fuentes municipales, «lo van a mejorar en cuestiones como el confort de las instalaciones, el aumento de la eficiencia energética y el aprovechamiento de espacios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.