.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El último suelo comercial que existe en la S-20, en el solar junto al actual McDonald's, ya cuenta con el estudio de detalle que permitirá construir hasta 82 viviendas con un gran zócalo para comercios en la planta baja de unos 2.559 metros cuadrados de superficie. La Comisión de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Santander ha dado hoy luz verde al proyecto del grupo Robera 2000 tras someter la propuesta a información pública sin recibir alegaciones, según informó el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz.
El acuerdo se elevará al Pleno de la Corporación del próximo jueves para su ratificación, tal como ha agregado el edil. A través de este estudio de detalle se ordenan los volúmenes y se definen las rasantes de esta actuación que se va a ejecutar en el solar situado junto al establecimiento de McDonald's en la avenida de la Constitución.
La parcela cuenta con una edificabilidad de 8.715 metros cuadrados, de los cuales, 2.559 metros se destinarán a usos comerciales y 6.156 metros cuadrados a uso residencial, con un máximo de 82 viviendas.
El zócalo comercial, que se desarrollará en la planta baja, tendrá una longitud de 100 metros y «permitirá reforzar el núcleo de actividad y usos terciarios que se ha generado en torno a esta glorieta de la S-20», en la que se ubican, además del local de McDonald's, un supermercado de la cadena LUPA. Sobre ese zócalo comercial se plantean dos bloques de viviendas, cada uno de ellos de seis plantas de piso más bajo cubierta.
El concejal ha destacado el crecimiento que se está produciendo en este área de la ciudad, tanto desde el punto de vista residencial, como de actividades terciarias, un dato positivo, en su opinión, que contribuye a la mezcla de usos así como a la reactivación económica y a la generación de empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.