Secciones
Servicios
Destacamos
En este año «excepcional», el PSOE en el Ayuntamiento de Santander es partidario de que la capital luzca por Navidad «un alumbrado sencillo» y que así se pueda destinar el exceso de presupuesto que se dedicaría a la ampliación de las luces navideñas -medida anunciada ... hace unos días por el Consistorio- a incrementar las ayudas directas a los comerciantes y hosteleros afectados por las nuevas restricciones, a través de diversas iniciativas. Hace unos días, el concejal de Vox (Guillermo Pérez-Cosío) también abogó por reducir el gasto en iluminaciones estacionales.
«Incrementar el alumbrado sólo beneficia a la empresa que lo instala, mientras que las ayudas directas pueden salvar negocios y ampliar los cheques para consumo pueden multiplicar la capacidad de gasto y por lo tanto de ingresos comerciales y hosteleros», ha indicado en una nota de prensa el portavoz socialista Daniel Fernández, que ha criticado la falta de ideas del PP en Santander. «En otras ciudades se están articulando ayudas directas al Comercio, concursos de escaparates y decoración de locales vacíos o instalación de actividades allí donde ya se ha echado el cartel de cerrado», ha apuntado.
En esa línea, el PSOE propone destinar a los más afectados por la crisis del covid-19 y a la reactivación económica la partida que habría que ampliar para aumentar el alumbrado navideño. «De poco servirá tener más luces si hay más negocios abocados al cierre o menos capacidad de consumo».
Fernández ha señalado que se pueden utilizar esas partidas a ampliar la campaña Santander VALE+, una propuesta socialista incluida en abril en el Plan de Choque pero que sólo está dotada con 850.000 euros y que está teniendo una gran acogida. De hecho, ha recordado que en poco más de 24 horas desde que entró en vigor ya había generado 225.000 euros.
Asimismo, ha instado al equipo de Gobierno a elaborar un paquete de ayudas directas a los hosteleros que se vean obligados a cerrar por la evolución de la pandemia y las nuevas restricciones sanitarias. «En Santander, en invierno, no serán muchos los que puedan mantenerse atendiendo solamente en las terrazas», ha señalado.
Para Fernández, es fundamental que se escuche a los sectores implicados y que se convoque «sin más dilaciones» el Consejo de Comercio, que lleva desde febrero sin reunirse, un paso también solicitado por los regionalistas hace escasas fechas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.