Borrar
Imagen de archivo de turistas en el Centro Botín. DANIEL PEDRIZA
¿Qué puedo hacer esta Semana Santa?
Guía de Santander

¿Qué puedo hacer esta Semana Santa?

Consulta los horarios de las procesiones y las diferentes actividades que ofrece estos días la capital cántabra

Candela Gordovil

Santander

Viernes, 15 de abril 2022, 07:10

La Semana Santa en Santander viene cargada de actividades para todos los gustos y colores. Si va a viajar a la capital cántabra y quiere saber qué puede hacer, tome nota de todos los planes, rutas y actividades que podrá disfrutar estos días.

Procesiones

Horario, fechas y recorrido

  1. 1

    15/04/22

    Viernes Santo

Para el día de Viernes Santo, Santander acogerá la procesión general del Santo Entierro, a partir de las 20.00 horas, desde la plaza del Ayuntamiento, y la noche concluirá con un vía crucis general de penitencia, a las 00.15 horas, con salida desde la iglesia de San Francisco.

  1. 2

    16/04/22

    Sábado Santo

A las 07.00 horas del Sábado Santo, partirá la procesión de la Soledad desde la iglesia de San Francisco y transcurrirá por las calles Cervantes, Calvo Sotelo, Puente, Juan de Herrera e Isabel II, para regresar en dirección a la iglesia de San Francisco.

  1. 3

    17/04/22

    Domingo de Pascua

El Domingo de Pascua, la procesión del Resucitado, prevista sobre las 11.15 horas, partirá desde el entorno de la Catedral de Santander con la participación de todas las hermandades penitenciales.

Plaza Pombo

I Feria de Primavera de Artesanía

¿Qué mejor que conocer y degustar los productos de la tierra que visita? Tiene la oportunidad perfecta si se encuentra de vacaciones en la región. La Plaza de Pombo, en Santander, acoge la I Feria de Primavera de Artesanía, organizada por la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria (AAPCA). La feria busca dar a conocer y exponer al público el trabajo de los artesanos de Cantabria. Un trabajo que ha evolucionado con los años y que pone de manifiesto, por una parte, el origen y la vinculación regional de los materiales que son usados para realizarlos así como la evolución de los oficios, que van ganando en complejidad sin perder sus raíces. La feria tendrá de 12 puestos. Además, habrá actividades y talleres de cerámica, acuarela, flores secas, grabado, marroquinería, joyería, cosmética natural y marquetería.

Horario

  • De mañana y de tarde De 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30

Palacio de la Magdalena

Visitas guiadas

¿Sabe lo que es vivir como un rey? Si quiere hacerse una idea le proponemos el plan perfecto: una visita guiada al Palacio de la Magdalena, la antigua residencia de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

El Palacio de la Magdalena ha tenido una historia intensa, que viene a reflejar la situación social y política de España. Ocho décadas de ajetreada existencia, desde Residencial Real hasta propiedad municipal y sede de la Universidad Internacional, hicieron que fuera absolutamente indispensable su rehabilitación, finalizada en 1995.

En la actualidad, el Palacio es un lugar que ofrece diferentes alternativas para acoger congresos y encuentros, además de conservar una zona museística que recrea el encanto de la antigua Residencia Real.

Para solicitar reserva, los interesados pueden hacerlo a través de la web www.palaciomagdalena.es (con 72 horas de antelación de lunes a viernes y la visita Premium consiste en una visita por las tres plantas del Palacio y por las estancias más especiales).

Horarios

  • Jueves 14 y viernes 15 de abril A las 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00 (visita Premium), 12.30, 13.00, 16.00, 16.30, 17.00 (visita Premium), 17.30 y 18.00 horas

  • Sábado 16 de abril A as 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00 (visita premium), 12.30, 13.00 y por la tarde a las 16.00, 16.30, 17.00 (visita Premium) y 17.15

  • Domingo 17 de abril A las 11.00, 11.30, 12.00 (visita Premium), 12.30 y 13.00 horas.

Free Tour

Santander en la memoria

¿Qué mejor forma de conocer una ciudad que visitando todos sus rincones? Puede realizar un tour por el centro de Santander disponible todos los días las 11.30 horas. Se trata de un recorrido por los principales puntos de interés del centro de la ciudad e incluye entrada a la Catedral. El intinerario recorre los Jardines de Pereda, el edificio de Corrreos, el Mercado de la Esperanza, el Ayuntamiento, la Iglesia de la Compañía, la Plaza Porticada, el Mercado del Este, Banco Mercantil y la plaza Pombo.

Las reservas pueden hacerse a través de whastapp: 609.131.298 o 630.590.082. Para más información www.visitacantabria.com

Ruta del Incendio

Ruta del Incendio, Santander en Llamas

Descubre la historia del incendio que cambió Santander en 1941, en el que gran parte de la ciudad quedó reducida a cenizas. Conoce cómo este suceso modificó la estructura de la capital cántabra y la forma de vida de los santanderinos para ser tal y como la conocemos hoy. Un itinerario diferente por los monumentos e iconos más representativos del centro urbano y de la bahía. Todos los días a las 11.00 horas.

Reservas: whatsapp 696.571.076, hcampo@experienta.es o www.toursantander.es

Los secretos de la ciudad

Santander bajo secreto de sumario

Hasta Santander, considerada como una de las bahías más bonitas del mundo, puede guardar detrás un lado siniestro. Recorre la noche de la capital de Cantabria, sus calles, callejones e historias más oscuras, mientras descubres los casos más macabros y peculiares de la historia criminal de la ciudad en los últimos siglos.

«Peleas, alcohol, sangre, sexo, violencia desde y hacia todos los géneros y edades,…Nada de fantasmas, mitos, parapsicología o leyendas; casos 100% reales y catalogados en prensa y policía». Reservas: whatsapp 696.571.076, hcampo@experienta.es o www.toursantander.es.

Horarios

  • Viernes y sábados A las 19.30 horas

  • Domingo A las 19.00 horas

Museos

Refugio Antiaéreo

Bajo la plaza de Mariana de Pineda (hoy Plaza del Príncipe), los santanderinos construyeron en la primavera de 1937 un refugio para protegerse de los bombardeos de la aviación. Tras su restauración, puede visitarse de forma gratuita. En los casi cien metros del refugio, el visitante revivirá cómo fueron los bombardeos.

Las visitas (organizadas en grupos de 15 personas) tienen un coste de 3€ y habrá pases a las 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas.

Fundación Enaire

Naves de Gamazo

Y para terminar, una propuesta artística. Las naves de Gamazo, «una de las joyas de la arquitectura industrial de Santander», cuentan con una superficie de casi mil metros cuadrados, en los que ha quedado instalada de forma permanente una selección de obras de la Colección Enaire de Arte Contemporáneo.

Horario

  • Viernes 17.00 y 18.30 horas

  • Sábado 12.30, 17.00 y 18.30 horas

  • Domingo 12.30 horas

Exposición 'El buque fantasma' del pintor Eduardo Arroyo en la nava Enaire en Gamazo. Javier Cotera
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Qué puedo hacer esta Semana Santa?