

Secciones
Servicios
Destacamos
La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ampliará 14 años más el plazo concesional del edificio del Club Marítimo. El consejo de administración del Puerto ... aprobará esta misma semana el acuerdo en una reunión que mantendrán ambas instituciones tras meses de trabajo. Las condiciones de la concesión administrativa, que aún deben ser aceptadas por el Club Marítimo, obligarán a la institución deportiva a llevar a cabo una inversión de 113.825 euros desglosada en dos actuaciones. El club tendrá que destinar 82.586 euros a la sustitución de la cubierta y 31.239 euros a la renovación de la carpintería exterior. Además, el inicio de la ejecución de estas inversiones tendrá que producirse en el plazo de cuatro meses a contar desde el día siguiente a la notificación del acuerdo del consejo de administración.
Este edificio ha sido explotado siempre por el Club Marítimo. La concesión inicial se otorgó el 13 de agosto de 1934 y fue entonces cuando dio comienzo la construcción de este inmueble ubicado en la Bahía de Santander y su correspondiente embarcadero. A lo largo de tantos años, han sido necesarias varias actuaciones de mantenimiento derivadas sobre todo de su ubicación ya que, al situarse junto al mar, la incidencia constante de la humedad estropea más los materiales.
Las dos actuaciones que tendrá que desarrollar el club tras la nueva concesión servirán para renovar su imagen exterior y se sumarán a las que se están desarrollando actualmente. Desde el mes pasado, un andamio ocupa la parte central de la fachada norte del edificio, aunque no forma parte de las nuevas exigencias del Puerto, sino que se trata de tareas de mantenimiento. Concretamente, se están cambiando las ventanas porque ya no cumplían con las exigencias energéticas y se están realizando pequeñas reparaciones en la fachada, según expusieron desde la institución. Aunque el andamio lleva un mes colocado, estas actuaciones de mantenimiento comenzaron antes del confinamiento pero no eran tan visibles justamente porque hasta febrero no se necesitó ninguna estructura para desarrollar los trabajos, ya que las terrazas de la fachada sur facilitaron la labor en esa zona sin necesidad de colocar andamiaje.
Las intervenciones de mantenimiento que se están desarrollando actualmente y las que se ejecutarán a raíz de la nueva concesión no son las únicas que sufrirá el Club Marítimo. Todas estas afectan al edificio, pero la zona del embarcadero también está pendiente de rehabilitación. La institución deportiva está pendiente de arreglar el pantalán de hormigón que actualmente 'frena' los efectos del viento sur y que, debido a su antigüedad -en torno a los veinte años-, da más problemas que seguridad. Actualmente, tienen sujeto con cabos el rompeolas de hormigón a sus propios pantalanes para evitar que choque contra alguna embarcación a la espera de poder actuar sobre él y arreglarlo.
El Club Marítimo solicitó en octubre de 2020 al Puerto la modificación del proyecto con el que pretendían colocar un nuevo rompeolas delante de la entrada del puerto deportivo que frenase los efectos negativos del viento. Con este cambio, la institución deportiva pretende ahora reparar el pantalán ya existente en lugar de colocar uno nuevo. Tras cuatro meses, no hay novedades y desde el club esperan esta modificación para poder solventar la situación ya que el rompeolas actual, dañado, no es capaz de frenar por completo el fuerte oleaje.
¿A qué se debe esta modificación? Cuando se presentó la posibilidad de instalar un nuevo rompeolas, surgieron algunas voces críticas que consideraban que la obra estrecharía el acceso al puerto deportivo. Para evitar conflictos, la institución deportiva prefirió solicitar cambios sobre el documento original y centrarse en arreglar el pantalán en forma de 'ele' que ya existe y que necesita una actuación urgente porque se partió en febrero de 2020. Ahora, la modificación del proyecto está en trámite y la directiva del Marítimo espera a reunirse con la del Puerto para concretar los cambios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.