

Secciones
Servicios
Destacamos
El Club Deportivo Amigos de Puertochico renueva sus instalaciones. Esta entidad, la segunda con más embarcaciones de la dársena de Molnedo, planifica ... un avado de cara para sus pantalanes y los sustituirá por otros más modernos próximamente. Por eso, sus representantes ya se han reunido con el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín, para presentarle su proyecto de renovación. Los pantalanes de esta asociación están localizados en la zona noroeste de Molnedo y su intención es renovar los diez que posee, aproximadamente un 30% de los existentes en Puertochico.
Este club deportivo ya ha solicitado al Puerto la tramitación para que se les otorgue una concesión administrativa que les dé el visto bueno para la instalación de los nuevos pantalanes, que contarán con atraques para albergar un total de 202 embarcaciones. Esta intervención contará con una inversión de 515.000 euros y afectará a una superficie de 4.100 metros cuadrados.
Además de la instalación de los diez pantalanes, el proyecto del Club Deportivo Amigos de Puertochico contempla la puesta en marcha de un control de acceso para sus socios. Aprovechando la operación, también se procederá a limpiar el fondo marino y eliminar los trenes de fondeo. Los nuevos pantalanes que sustituirán a los actuales serán más ligeros y contarán con un suelo de madera antideslizante que garantice la seguridad.
El Club Marítimo es la entidad con más embarcaciones de Molnedo y junto a los Amigos de Puertochico abarcan más de la mitad de los pantalanes existentes en este puerto deportivo.
El rompeolas que frenará los efectos del viento sur sobre los barcos de Molnedo sigue esperando. En 2019, el Club Marítimo propuso instalar uno nuevo, flotante, en la bocana de Puertochico. Tras algún tira y afloja con otros usuarios del puerto deportivo, en octubre del año pasado decidieron modificar el proyecto y, en vez de instalar uno nuevo, rehabilitar el existente, que tiene 20 años de antigüedad, está roto y apenas frena el acceso de las olas.
Aunque la intervención es urgente porque algunos barcos se han visto afectados por su mal funcionamiento, la APS y el Club Marítimo están sumidos en la tramitación necesaria para llevar a cabo la operación. Así, actualmente la entidad deportiva está desarrollando el proyecto constructivo que debe entregar al Puerto para su aprobación. Una vez finalizado el papeleo, se podrán poner en marcha las obras para reparar el rompeolas y frenar la fuerza del mar.
A la espera de que lo reparen, el rompeolas ubicado en la bocana de Puertochico no sólo está deteriorado por el paso de los años, sino que está completamente roto. En febrero de 2020, este pantalán en forma de 'ele' se partió, por lo que además de perder su eficacia frenando el acceso de las olas al puerto deportivo, supone un peligro en sí mismo ya que puede chocar con los barcos que atracan en su interior. Por esa razón, tras partirse, el Club Marítimo tomó la decisión de sujetarlo con cabos a sus propios pantalanes y evitar así que se mueva sin control y choque contra alguna embarcación, algo que podría llegar a hundirlas.
El Club Marítimo renovará este año su concesión. Cuando se lo solicitó al Puerto en 2019, hizo tres peticiones. La primera era la instalación del rompeolas flotante de 115 metros de longitud en la bocana de Puertochico, que obtuvo el visto bueno aunque ahora se esté modificando. La segunda fue la creación de una nueva línea de amarres en Puertochico para nueve grandes barcos; en este caso, la APS estimó que más atraques iban a perjudicar la navegación en todo el área, en la que existen cuatro concesiones más, además de los prácticos del Puerto y el CEAR de Vela. Así, la APS denegó la autorización de este punto del proyecto.
La tercera propuesta de la entidad deportiva, que también fue aprobada, gira en torno al malecón exterior de protección de la dársena. El Club Marítimo pide que se adecente, algo en lo que también trabaja el Ayuntamiento de Santander desde que el PP presentó en la campaña electoral de 2019 su intención de rehabilitarlo y mejorar su imagen. Con todos de acuerdo en arreglarlo, ya se produjeron conversaciones a tres bandas (Marítimo, Puerto y Consistorio) para reconducirlo, aunque todavía no hay fechas para ejecutar las mejoras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.