Borrar
Las autoridades junto con algunas de las mujeres pertenecientes a las Hijas de la Caridad, fundación en la que desarrolló su trayectoria Sor Ramona Ormazábal. DM .
Sor Ramona Ormazábal, una Ilustre más en Santander

Sor Ramona Ormazábal, una Ilustre más en Santander

Es el noveno distintivo de los 15 que el Ayuntamiento prevé colocar en reconocimiento de grandes nombres

DM .

Santander

Viernes, 24 de septiembre 2021, 18:04

La ruta sobre personajes ilustres de Santander ha incorporado este viernes su novena placa en homenaje a la religiosa Sor Ramona Ormazábal. Este distintivo se ha colocado en el Parlamento de Cantabria, antiguo Hospital de San Rafael, al que Ormazábal fue destinada en 1868 y donde desarrolló toda su vida religiosa como Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl. El Ayuntamiento prevé colocar en la ciudad aún seis placas más en reconocimiento a personas ilustres ligadas a la ciudad, en inmuebles relacionados con sus nacimientos, trabajos, vacaciones o fallecimientos.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asistido este viernes al acto de colocación de la placa, acompañada por la concejala de Turismo, Miriam Díaz; el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; y una representación de las Hijas de la Caridad, entre ellas, la provincial de la orden, Concepción González, quien ha resaltado de Sor Ramona que «vivió para los demás».

Igual destacado la figura de Sor Ramona y ha señalado que el Ayuntamiento quiere que su nombre «quede ligado para siempre a este edificio donde ayudó a tantos y tantos enfermos». Por su parte, el presidente del Parlamento ha destacado la aportación de la religiosa a la sociedad en favor de los más necesitados y ha indicado que su figura quedará para siempre a través de esta placa en la actual Cámara regional.

La alcaldesa también ha destacado la importancia de esta ruta, un nuevo recurso turístico y cultural para recorrer Santander «bajo otra mirada», en este caso siguiendo los pasos de las relevantes personalidades que dejaron su impronta en la ciudad. Una vez se instalan las placas, desde la Concejalía de Turismo se realizan folletos explicativos con una pequeña biográfica de cada personalidad y se incluye un apartado específico en la web de turismo donde se puede ampliar la información de cada uno de ellos así como su trayectoria profesional y un mapa completo con los puntos de la ruta.

Sor Ramona Ormazábal

Sor Ramona Ormazábal ingresó a los 19 años en la Compañía de las Hijas de la Caridad y después de un período de formación en el Real Noviciado de Madrid fue destinada al Hospital de San Rafael en 1868. En ese tiempo funcionaban en el Hospital la Casa de Caridad, que acogía a las personas carentes de protección familiar, sobre todo niños; la Inclusa, que admitía a hijos de padres desconocidos o abandonados y a huérfanos; y el Hospital para enfermos pobres de la ciudad.

Fue nombrada secretaria de la Fundación y en 1888 superiora local de la Comunidad, cargo que desempeñó hasta su muerte, años en los que luchó por «mejorar y modernizar» el establecimiento con el fin de que los enfermos y pobres pudieran estar mejor atendidos. Una de sus últimas obras fue la fundación de la Casa de Maternidad, en un terreno independiente del Hospital, que ella compró y donó a la Diputación de Santander para establecer allí la Inclusa y Maternidad.

Tuvo una actitud y comportamiento destacados en episodios como la Tercera Guerra Carlista, o en su servicio a los enfermos del cólera en el año 1885, año trágico para Santander. Asimismo, atendió a los damnificados de la explosión del vapor Cabo Machichaco, el 3 de noviembre de 1893, que acabó con la vida de 500 santanderinos y causó cientos de heridos graves; y a los afectados de la gripe del año 1918.

La Diputación de Santander solicitó para ella la Gran Cruz de la Beneficencia, que se le concedió el 14 de septiembre de 1918 y se le impuso el 18 de enero de 1919. Falleció el 20 de enero de 1920 y sus restos descansan en el actual Panteón de Ilustres de Santander. Es, hasta ahora, la única mujer que reposa en él.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sor Ramona Ormazábal, una Ilustre más en Santander