

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha tenido que comprar más tarjetas de transporte público en modalidad 'anónima' y 'UniBus' ante el incremento de la demanda y ... la falta de previsión. El año pasado entraron en vigor las ayudas otorgadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, junto a las comunidades autónomas, que reducían el precio de la tarjeta de transporte al menos el 50%, una medida que ha permitido acercarse mucho al número de viajeros anteriores a la pandemia.
Para que se hagan una idea, en 2019 se registraron en Cantabria casi 5,2 millones de viajes en la red de transportes regulares, según datos aportados por la Dirección General de Transportes. Pero con la llegada del covid estas cifras sufrieron un declive importante por el miedo a compartir vehículo. Es por eso que en 2023 el Gobierno de España promovió una serie de ayudas junto a las comunidades autónomas a través de las cuales se aplica una rebaja de la mitad en la tarjeta de transporte. El 30% lo asume el Estado y el 20% restante lo hace, en este caso, Cantabria. La medida, aún vigente, parece funcionar. Poco a poco el uso del transporte público se ha ido incrementando, alcanzando el año pasado los casi 4,9 millones de viajes, cifra parecida a la de 2019. «Antes de la pandemia el 65% de los usuarios utilizaba la tarjeta de transporte como medio de pago, y ahora ya se supera el 80%», expone el director general de Transportes, Pablo Herrán. Y añade que «este año el objetivo es superar todos los datos».
El optimismo es claro y más teniendo en cuenta las cifras aportadas. Se ha conseguido fomentar el transporte público en Cantabria. Es una realidad. Pero parece que cuando se puso en marcha el paquete de ayudas las expectativas no estaban tan altas ya que, aunque todavía no haya falta de stock, el número de tarjetas de transporte disponibles podría no llegar a alcanzar. La demanda está siendo superior. Es por eso que el Gobierno regional ha tenido que elaborar un contrato no previsto para la compra de nuevas tarjetas. «Esta contratación pública se ha hecho con tiempo para que no nos quedemos sin suministro. Aunque es cierto que no estaba previsto», confiesa Herrán.
La falta de previsión afecta tanto a las tarjetas sin contacto Transporte de Cantabria 'anónimas' como a las 'UniBus'. La primera es la más utilizada por los usuarios del transporte público de viajeros. Se trata de una tarjeta con tres monederos diferenciados de carácter anónimo y transferible, sin ningún tipo de personalización. Por su parte, la 'UniBus' es una tarjeta personalizada para los estudiantes de los centros universitarios homologados en Cantabria, siendo intransferible y contenedora de viajes de origen destino. El contrato menor ya ha sido adjudicado por valor de 13.152 euros y las tarjetas irán llegando por remesas. En total, 16.000 de modalidad 'anónima' y 6.000 de modalidad 'UniBus'.
La Dirección General de Transportes ya está trabajando en la implantación de unas nuevas tarjetas con un sistema unificado de pago. Es decir, en vez de contar con tres monederos, solo habrá uno que servirá para todas las empresas adheridas a la tarjeta. Además, se trata de una tecnología más segura y moderna que la actual que permitirá su personalización con diferentes perfiles, entre los que está contemplado el modelo anónimo, anónimo registrado y personalizado en diferentes perfiles. Este proyecto está financiado con 4,3 millones de euros procedentes de Fondos Europeos y tiene que entrar en vigor antes del verano de 2026. Hasta entonces, es necesario que haya stock suficiente de las tarjetas que se usan en la actualidad. Por su parte, también se pondrá en marcha el Centro de Control, Gestión de la Información y Compensación, que se encargará de la dotación de los nuevos puestos de operación del sistema en las Oficinas de Atención al Cliente y coordinará la implantación de la Plataforma de Seguridad del sistema, así como los mecanismos necesarios para la gestión de todos los datos relativos a la nueva tarjeta sin contacto interoperable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.