Borrar
Las obras comenzaron en 2021 con un plazo de ejecución de 16 meses y un presupuesto de 1,1 millones de euros. Permanecen paradas desde hace ocho meses.

Ver 8 fotos

Las obras comenzaron en 2021 con un plazo de ejecución de 16 meses y un presupuesto de 1,1 millones de euros. Permanecen paradas desde hace ocho meses. Roberto Ruiz

Una reforma entre parones, parches y agujeros

El inmueble de la histórica Biblioteca Menéndez Pelayo, joya del patrimonio, muestra su deterioro por una rehabilitación interminable

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 21 de abril 2024, 07:26

Grietas, fachadas parcialmente sin revocar, ventanas rotas, humedades, zonas parcheadas con maderas y cartones, tuberías al descubierto, agujeros y desconchados, roturas... Lo que prometía ser ... una ansiada reivindicación de un lugar patrimonial de excelencia a nivel nacional, se ha convertido en un culebrón donde se suceden aplazamientos, paralizaciones y burocracia en una sucesión de negligencias y de falta de firmeza para acometer un proyecto que se remonta a la pasada década: la rehabilitación integral del inmueble que alberga en Santander la Biblioteca de Menéndez Pelayo, una de las grandes joyas del patrimonio cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una reforma entre parones, parches y agujeros