![La reformada cafetería del Museo Marítimo lleva nueve meses cerrada y sin fecha de reapertura](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/18/mm%20(2)-kawC-U21021313590874jB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La reformada cafetería del Museo Marítimo lleva nueve meses cerrada y sin fecha de reapertura](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/18/mm%20(2)-kawC-U21021313590874jB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La apertura de la reformada cafetería del Museo Marítimo fue todo un éxito la pasada primavera. A manos del grupo Bodi y sus famosas tortillas, se convirtió en un atractivo turístico tanto para los visitantes del Museo como para aquellos que solo querían ir a ... disfrutar de las vistas y de un pincho. Pero de un día para otro, cerró. Según revelaron desde el Gobierno regional –que cambió de color político entre la apertura y el cierre del negocio– la adjudicación contaba solo con tres meses de duración y con una pequeña 'trampa': estaba ligado al propio Museo, por lo que no contaba con entrada propia y se ceñía al horario de esas instalaciones. La intención del actual Ejecutivo es separar ambas actividades para que puedan funcionar de forma autónoma, pero para ello queda un largo proceso administrativo por delante. Mientras tanto, darán servicio de cafetería en temporada alta para los visitantes, vinculado al Museo y sin horario propio, con la vista puesta en dar un servicio más amplio y con horario independiente a medio plazo.
Los trámites necesarios para dotar de autonomía a la cafetería son largos y empiezan por arreglar el papeleo del edificio en sí, que está fuera de ordenación desde la ampliación que se acometió en el inmueble a principios de los años 2000. Desde la Consejería de Cultura, trabajan actualmente en esa regularización de la situación urbanística del Museo. El trámite de legalización ya está iniciado en el Ayuntamiento, donde el Gobierno tendrá que entregar una documentación en la que incluyan la definición arquitectónica de la totalidad del edificio y la justificación del cumplimiento de las condiciones de edificación y usos derivados de la propia normativa urbanística municipal. Este texto, que ya está avanzado, lo está elaborando Cultura con el equipo de arquitectura Velarde Arquitectos.
Una vez que el Gobierno reciba luz verde del Ayuntamiento, tendrán que pedir licencia para hacer dos obras necesarias para adaptar el edificio al vigente Plan General (PGOU): tendrán que reducir la torre vertical –donde puede leerse MMC– y desmontar el prisma ubicado en el acceso del Museo, localizado en la planta baja, y sustituirlo por un elemento de menores dimensiones revestido de acero corten.
A la espera de que Museo y cafetería sean entes independientes, desde la Consejería tienen intención de recuperar la actividad hostelera para los visitantes de las instalaciones –es el museo más visitado de Cantabria– durante el horario del mismo (hasta las 18.00 horas de octubre a abril y hasta las 19.30 horas de mayo a septiembre). Por eso, están pendientes de abrir el proceso administrativo para cubrir el servicio durante la temporada alta –igual que se ha hecho otros años, menos durante el periodo de construcción de la actual cafetería, en 2021-2022–.
Como explican desde Cultura, el objetivo a medio plazo es la apertura de un servicio de hostelería que esté abierto tanto a los visitantes del Museo como al público en general. Para ello, sacarán una licitación en la que se estudia incluir el servicio de restauración y las obras necesarias para que se habilite una entrada independiente específica. «Todo esto aún está en estudio, ya que por ahora no se puede acometer al no estar finalizada la regularización urbanística», recalcan.
La cafetería del Museo Marítimo se sometió a una reforma integral que la mantuvo cerrada desde principios de 2022 hasta la primavera de 2023. Con las obras por fin terminadas y con el servicio adjudicado a Bodi, abrió sus puertas a principios de abril, mes y medio antes de las elecciones autonómicas.
1 /
En aquel momento, no se informó de que se trataba de un contrato corto que terminaría en julio, en el momento álgido de la temporada alta y con la ciudad hasta arriba de turistas. Aunque en ese momento el Ejecutivo, que llevaba apenas dos meses gobernando, afirmó que había un nuevo contrato en el aire, pero nunca se ejecutó.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.