Secciones
Servicios
Destacamos
La emblemática torre del antiguo Rhin, llamada 'Sardinero', ha sido sometida a labores de limpieza y trabajos de rehabilitación. Además de su propia estructura necesitada de reforma, las obras se han centrado en los últimos días en la recuperación del motivo mural del pintor Roberto ... Orallo que decoraba las paredes de la edificación. Salvo los últimos detalles la intención es que este fin de semana la torre quede exenta de andamios y forme parte pública de la reapertura del restaurante Maremondo, sobre el que se asienta, sometido también a obras de reforma. El mural 'Los Bañistas' data de 1988 y fue el fruto de un concurso público.
La cromática instalación de tubos y pintura de Orallo formó parte desde hace más de tres décadas del paisaje de El Sardinero. De hecho, su ubicación en la conocida como torre del Rhin fue en los 80 una de las primeras actuaciones de arte público en Santander. La obra de Orallo quedó inaugurada en 1988 y solo fue objeto de reforma y mejoras hace 18 años aproximadamente. Tal como avanzó este periódico a principios del presente año, se barajaba ya desde 2019 la intención de revocar los paredes de la torre y, por ende, facilitar la recuperación de las figuras y el color de la instalación mural que desde hace mas de tres décadas preside el corazón de El Sardinero. Las obras de la plaza Italia, su remodelación y reurbanización y los trabajos en el propio establecimiento hostelero, propiciaron la reforma de la torre en la que trabajaban ayer varios operarios ultimando sus fachadas. No obstante desde hace más de un año se habían expresado públicamente varias voces reclamando una reforma de la edificación. La más mediática fue comunicada por el entonces secretario general del PSOE de Santander y portavoz municipal, Pedro Casares, que propuso rehabilitar la obra del pintor. El objetivo, «proteger la creación pictórica que forma parte del «patrimonio artístico y cultural de la ciudad».
Esta vez se ha optado por una reproducción a escala del diseño abordada por el propio Orallo. Planchas de aluminio y el escaneo de los bocetos originales integran los diversos fragmentos instalados estos días hasta completar el mural en todos sus detalles y colores. En 2002 Orallo abordó la última recuperación del original fundamentado en el color y el modernismo primario de las cosas vivas. Su 'homenaje a los bañistas' lo configuran cuatro figuras, entre rombos, óvalos y vértices, para resaltar la arquitectura simbólica de una pieza que se alza sostenida por los alerones tubulares entrelazados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.