Borrar
David Arce Morán, arquitecto, junto al Obispo Manuel Sánchez Monge, en el interior del refugio antiaéreo de las Dependencias Capitulares Daniel Pedriza / Pablo Bermúde

El refugio antiaéreo de la catedral estará abierto al público a finales de mes

El espacio, localizado durante las obras de remodelación de las Dependencias Capitulares, estará incluido dentro del Anillo Cultural de Santander

Laura Fonquernie

Santander

Miércoles, 4 de mayo 2022, 17:34

«Cuando estábamos a dos metros me llamaron corriendo. Habían encontrado algo». Durante las obras de la remodelación de las Dependencias Capitulares de la Catedral de Santander la pala de los operarios se topó con algo. En concreto con un refugio antiaéreo de la Guerra ... Civil. Esta mañana, ya desde su interior, ha sido el arquitecto David Arce Morán quien ha recordado la historia de cómo lo encontraron y ha explicado en qué han consistido las tareas para la conservación de un espacio que ya está casi listo y que podrá visitarse a finales de mes. «En el 36 se construyeron en la ciudad más de 100 refugios», ha añadido. Los suficientes para dar cobijo a la totalidad de la población. Entre ellos se encontraba el ubicado en la catedral, que recibe el nombre de «Frontón del Cristo», uno de los más grandes de la ciudad y del que se conservan 70 metros de los cien originales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El refugio antiaéreo de la catedral estará abierto al público a finales de mes